La asociación Verdegaia participa desde el inicio de este año en un nuevo proyecto ciudadano que buscará analizar los niveles de contaminación en 14 ciudades españolas, entre las que se encuentra Vigo. El objetivo pasará por recabar datos en tiempo real mientras los voluntarios pedalean o caminan por las calles de la ciudad, ya que, según explican, "los contaminantes primarios provenientes del tráfico disminuyen la concentración según nos alejamos del foco. Por lo tanto, los niveles registrados por las estaciones fijas de medición podrían ser más bajos que los que respiramos la población en las calles". Por ahora, los resultados muestran datos “preocupantes”, según la asociación.
El proyecto está liderado por Conbici, la Coordinadora en Defensa de la Bicicleta, que reúne a más de 70 asociaciones ciclistas. Juntas, miden los niveles de las partículas PM2,5, que pueden causar enfermedades respiratorias y cáncer y cuyos emisores son principalmente los gases de combustión de los vehículos.
Según los primeros datos recabadas por las personas voluntarias de Verdegaia, se detectaron valores medios de estas partículas superiores a los 80 µm en dos ocasiones. “Supone multiplicar por 13 la cantidad máxima anual recomendada por la Organización Mundial de la Salud”, alertan. Desde la asociación destacan el “episodio de alta contaminación” que se registró el pasado 30 de enero, on valores por encima de de 80µm “de forma sostenida”.
Para la coordinadora del área de Salud de ConBici, Marian Sintes, resulta “preocupante” la calidad del aire en Vigo registrada en estas primeras mediciones. “Todavía no hemos registrado ninguna medición de PM2.5 en Vigo que cumpla el valor máximo anual recomendado por la OMS”, explica.
Dentro del proyecto “Cycling with Clean Air”, ConBici medirá la calidad del aire en 14 ciudades de toda España durante 13 meses. Además, tiene previsto solicitar información al Concello de Vigo para estudiar su Zona de Bajas Emisiones y las medidas que establece para mejorar la calidad junto con aquellas medidas encaminadas a promover aquellos medios de movilidad no contaminantes y saludables como la bicicleta.
Para realizar sus mediciones, los voluntarios y voluntarias utilizan un medidor móvil avalado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) como un medidor “fiable”. Los datos se publicarán en la web del proyecto.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
A ver si desde el ayuntamiento toman medidas ya que hay mucho ciclomotor y coche de dudoso estado del catalizador. Ya ni hablemos de contaminación acústica.