La Xunta de Galicia ha abierto el plazo para presentar las solicitudes para las ayudas para el pago del alquiler, tal y como recoge la resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la pasada semana. La convocatoria, que está dotada con un total de 20 millones de euros para los años 2024 y 2025, establece que las ayudas pueden conseguir el 60% del importe del alquiler en caso de que las personas beneficiarias pertenezcan a unos determinados colectivos.
En concreto menores de 36 años, familias numerosas y monoparentales, emigrantes retornados a Galicia recientemente y con una estancia mínima de dos años fuera de España y personas inscritas desde hace más de un año en el Registro único de demandantes de vivienda protegida. En el resto de los casos la ayuda será 50%, 40% o 30% del coste del alquiler en función de los ingresos de los beneficiarios para "garantizar un funcionamiento más justo y distributivo del programa", señala la Xunta.
En este sentido y con carácter general, los ingresos de la unidad de convivencia no podrán superar tres veces el Iprem y cuanto más bajos sean mayor será el porcentaje de la renta subvencionada. En todo caso, el tope se elevará hasta cuatro o cinco veces el Iprem en el caso de familias numerosas o que tengan algún miembro con una discapacidad.
La nueva convocatoria limita también el precio del arrendamiento de las viviendas para las que se solicita la ayuda en función del concello en el que estén localizadas. En concreto, en el caso de las siete ciudades, donde los precios son más altos, la renta máxima queda fijada en 600 euros; en los concellos de la zona 1, que agrupa las villas y los municipios de carácter urbano, el límite será de 550 euros; y en el resto de Galicia el arrendamiento no superará los 425 euros.
Las solicitudes de la ayudas se presentarán preferentemente por vía electrónica a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL