La Xunta publica este miércoles en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de las oposiciones de educación para 2024, cuyas pruebas se desarrollarán a partir del 22 de junio, y que cuentan con 1.743 plazas. Los interesados deberán presentar sus solicitudes en la sede electrónica de la Xunta. Podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica, incluido el sistema de usuario y clave Chave365.
Deberá procederse también al pago de la tasa vigente en el momento de la presentación electrónica de la solicitud. El plazo está abierto hasta el 6 de marzo. Asimismo, indican que el personal interino y sustituto, que presta servicios en la educación pública gallega, deberá participar en el procedimiento selectivo, siempre que se convoquen plazas de su especialidad, para mantener sus derechos en las listas.
Las pruebas se desarrollarán a partir del 22 de junio en diferentes localidades, que se concretarán en las próximas semanas y que se publicarán en el Portal Educativo. Los requerimientos de titulación para cada uno de los cuerpos, la documentación necesaria, el baremo y todo el procedimiento relativo a la presentación de solicitudes y posterior desarrollo del proceso puede consultarse en la convocatoria.
El objetivo es consolidar la estabilidad del que es el pilar del sistema educativo público, los docentes. De las 1.743 plazas, un total de 1.512, el 86%, son de nuevo ingreso. De ellas, 520 son para el cuerpo de maestros, 875 para el de profesores de educación secundaria, 84 del nuevo cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la FP y 33 de escuelas oficiales de idiomas.
Además, las oposiciones permiten al profesorado avanzar en su carrera docente. De esta forma, las 231 plazas restantes son para que funcionarios docentes puedan acceder al cuerpo de profesores de educación secundaria (220) o al de inspectores de educación (11).
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL