Los concellos de Muros, Carnota, Dumbría y Cee colaborarán para crear una ruta costera que recorrerá distintos puntos de valor paisajístico y cultural de los municipios, entre los que se encuentra la cascada del Ézaro, Monte Pindo, la Praia de Carnota, Monte Louro y el núcleo histórico de Muros.
En el marco de este acuerdo, para el que las localidades han recurrido a las ayudas de los fondos europeos Fempa, los impulsores tienen previsto delimitar el itinerario cultural entre Cee y el puerto de Muros y realizar tareas de señalización y balizamiento, así como crear un espacio web y editar mapas turísticos.
En el acto de firma del acuerdo el alcalde de Carnota, Juan Manuel Saborido, ha explicado que la iniciativa toma como ejemplos la Senda Litoral de Galicia, los Sendeiros entre Faros o los Camiños de Andar ao Mar, entre otros. "Con este itinerario cultural pretendemos crear un armazón definitivo que sirva para la concreción de todas estas iniciativas previas y otras que puedan surgir en el futuro", ha concretado el regidor.
Asimismo, la ruta transcurrirá puntos como la antigua factoría de ballenas de Caneliñas, el faro de Lariño o dos Caminos de Santiago: el de Fisterra-Muxía y el de la Ría de Muros Noia.
En el acto, además, la alcaldesa de Cee, Margarita Lamela, ha asegurado que este acuerdo es "un primer paso". Así, en una segunda fase, conforme ha indicado, la intención de los cuatro concellos es valorar la creación del "primer itinerario cultural basado en dos Caminos de Santiago".
Integrantes de distintas asociaciones de empresarios y hostaleros de la zona han acudido al acto de firma y han coincidido en destacar "la importancia de contar con este proyecto integrador" para generar beneficios económicos y aumentar la percepción del territorio por parte de turistas.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL