El área sanitaria de Vigo registra este sábado 30 de enero el primer descenso de incidencia acumulada desde hace 25 días. Los contagios no han hecho más que aumentar día a día durante casi un mes hasta hoy. El descenso es muy tímido, apenas dos puntos en la incidencia acumulada a 14 días (de 640 a 638), aunque la mayoría de municipios logran reducir sus tasas. Sigue registrándose contagios, muchos, y las incidencias continúan disparadas, pero puede ser un síntoma de haber llegado, al fin, al pico de esta tercera ola, que está rompiendo todos los registros.
Si ayer se encendían todas las alertas en Salceda, hoy el Sergas notifica un descenso de 33 puntos en su incidencia. Aunque la incidencia sigue todavía por encima de 1.000, el municipio pasa de 1.134 a 1.101 nuevos casos por 100.000 habitantes en 14 días. Es uno de los 15 concellos donde la incidencia desciende en las últimas 24 horas. Los nuevos contagios bajan en Gondomar, Tui, Ponteareas, Salceda, Nigrán, Baiona, O rosal, As Neves, Mondariz, Crecente, Arbo, A Cañiza, Oia y Covelo.
En el polo puesto están O Porriño, Cangas, Pazos de Borbén, Redondela y Vigo, donde la incidencia sube con respecto a la notificada en la jornada de ayer. En Vigo, donde se está realizando un cribado masivo a 22.000 personas, la IA a 14 días se sitúa en 476.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL