El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inauguró este lunes oficialmente el último tramo humanizado de la calle Camelias, entre Juan Ramón Jiménez e Hispanidad, tras una inversión de 2,1 millones de euros. Con esta actuación, que incluyó entre otras medidas la demolición de un galpón y la creación de una pequeña plaza pública, el Concello finaliza una ambiciosa humanización que se dividió en cuatro fases y supuso una inversión global de más de 7 millones de euros, a los que hay que sumar la construcción del carril bici, no incluido en el cálculo.
La humanización ha permitido generar un nuevo espacio público, antes aparcamiento improvisado, en el cruce entre Camelias y la calle Romil. El Concello explica que, en las obras, “se respetaron todos los camelios existentes” y además se plantó un ejemplar especial de olivo en la nueva plaza.
La humanización contemplo también la renovación de la pavimentación, sistemas de abastecimiento, saneamiento y alumbrado, además de nuevo mobiliario urbano. Sin embargo, no será la última actuación del Concello en Camelas. En el plan municipal del Vigo Vertical se encuentra la previsión de construir un nuevo ascensor que conecte Camelias con Romil en la calle Don Quijote, junto a la plaza 8 de marzo.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL