La buena evolución en el descenso de la curva de casos activos que están experimentando tanto el área sanitaria de Vigo como Galicia no se traslada del todo a los centros hospitalarios. En el caso del espacio sanitario vigués la progresión no es constante. Aparecen lo que los expertos denominan "dientes de sierra". En las últimas 24 horas se produce un aumento de los pacientes hospitalizados en planta de dos casos, por lo que en estos momentos el parámetro asciende a 117 -90 en el Álvaro Cunqueiro, 21 en Povisa y seis en Vithas Fátima- mientras que en el caso de los ingresados en UCI continúa en los 25 casos -17 en el Álvaro Cunqueiro, siete en Povisa y uno en Vithas Fátima-. La situación es más preocupante a nivel autonómico, donde por segunda jornada consecutiva se registra un repunte en las UCIs, con dos críticos más con respecto a ayer (224).
La situación que se está viviendo en los hospitales, sobre todo en el parámetro que atañe a los pacientes en UCI, será determinante para las decisiones que adopte el comité de expertos que asesora a la Xunta de Galicia y que está reunido en la mañana de este lunes. Así lo confirmó ayer el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que ya avanzó que las nuevas medidas no supondrían la reapertura del sector de la hostelería. Lo que está claro es que las estrictas restricciones que entraron en vigor el pasado 27 de enero han tenido un resultado positivo. La mejora es patente. En el caso de Vigo y área, se registra una caída de pacientes activos en las últimas 24 horas de 111 casos, por lo que la cifra de personas que actualmente sufren la pandemia en el espacio sanitario vigués es de 2.029.
Más allá del preocupante dato de la presión hospitalaria, la zona sanitaria viguesa continúa con su evolución positiva en el resto de parámetros. Sanidade confirmó ayer 62 contagios por PCR tras realizar tan solo 1.663 PCR. La tasa de positividad por PCR apenas sufre cambios. Es casi idéntica a la de hace 24 horas. El índice se sitúa en un 3,72%, todavía por debajo del 5% que aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por segunda jornada consecutiva, el SERGAS no notificó ninguna nueva muerte por coronavirus en el área sanitaria de Vigo, por lo que la cifra total de fallecimientos a causa de la pandemia se mantiene en 375 decesos. El número de pacientes curados es de 18.042, de los que 169 han recibido el alta en las últimas 24 horas. La cifra de PCR realizadas hasta la fecha es de 339.495.
Galicia empeora en ingresados en UCI, pero mantiene la recuperación en el resto de parámetros. La comunidad gallega registra su mejor cifra de contagios desde el 5 de enero (362). Los casos activos siguen también a la baja, con 693 pacientes activos menos en las últimas 24 horas. En estos momentos, un total de 13.052 padecen en estos momentos el coronavirus en Galicia, de los que 2.029 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-111), 3.964 a la de A Coruña (-182), 1.171 a la de Lugo (-65), 1.217 a la de Ourense (-95), 1.725 a la de Pontevedra (-62), 1.689 a la de Santiago (-123) y 1.257 a la de Ferrol (-55).
Del total de positivos activos, 792 se encuentran hospitalizados en planta mientras que 224 están ingresados en UCI. El SERGAS notificó ayer 10 nuevas muertes por coronavirus, por lo que la cifra de decesos asciende a 2.096. Por el contrario se contabilizan 93.481 pacientes curados. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 1.579.437.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL