El área sanitaria de Vigo encara las horas previas a conocer el nuevo plan de desescalada de la Xunta de Galicia, que será anunciado este lunes, consolidando su recuperación ante la pandemia. El espacio sanitario vigués logró ayer una caída de más de 200 casos activos (-206), un dato que, por ejemplo, permite reducir en 1.161 los pacientes activos que había hace tan solo una semana. El 7 de febrero un total de 3.301 personas luchaban contra el COVID en Vigo y área mientras que siete días después la variable se reduce a 2.140, con una dinámica que todo hace indicar que mañana o el martes se logrará rebajar del umbral de los 2.000 casos activos.
La zona sanitaria viguesa registra una jornada casi perfecta. La gran noticia es que no se producen grandes empeoramientos. El única aspecto negativo es que aumentan los contagios de forma leve. Sanidade detectó en la jornada de ayer 86 nuevos positivos confirmados por PCR tras practicar 2.319 tests. Con estos datos sobre la mesa, la tasa de positividad por PCR se sitúa en estos momento en un 3,70%, casi dos décimas más que hace 24 horas. No obstante, la tasa continúa por debajo del 5% que aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La otra mejora que recoge el informe publicado esta mañana por el SERGAS es la mejora, también muy leve, de la presión hospitalaria. El área sanitaria de Vigo mantiene el mismo número de ingresados en UCI, 25 -17 en el Álvaro Cunqueiro, siete en Povisa y uno en Vithas Fátima-, mientras que la cifra de hospitalizados en planta cae un caso, situándose en los 115 -88 en el Álvaro Cunqueiro, 21 en Povisa y seis en Vithas Fátima-. La cifra de pacientes curados es de 17.873, de los que 292 han recibido el alta en las últimas 24 horas. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 337.832.
Por último, el área sanitaria de Vigo cerró la jornada de ayer sin recibir la notificación de ninguna nueva muerte por coronavirus. Esta buena noticia permite que la cifra total de personas que han perdido la vida a causa de la pandemia se mantenga en los 385 decesos.
Galicia también continúa en plena remisión de la tercera ola reduciendo, de forma contundente, sus casos activos. La comunidad gallega vuelve a firmar la mayor caída de pacientes activos desde el 29 de abril al registrar un descenso de 1.102 casos. En estos momentos, un total de 13.745 personas sufren el coronavirus en Galicia, de las que 2.140 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-206), 4.146 a la de A Coruña (-259), 1.236 a la de Lugo (-146), 1.312 a la de Ourense (-123), 1.787 a la de Pontevedra (-135), 1.812 a la de Santiago (-145) y 1.312 a la de Ferrol (-88).
La comunidad gallega logra bajar del umbral de los 500 contagios diarios por segundo día consecutivo. Sanidade detectó ayer 413 de nuevos positivos, de los que 387 fueron confirmados por PCR. La nota negativa del balance del SERGAS a nivel autonómico reside en la presión hospitalaria, donde se produce un repunte de pacientes ingresados en UCI de cuatro nuevos casos. Actualmente, 222 personas con COVID19 están en la Unidad de Cuidados Intensivos mientras que 775 se encuentran hospitalizados en planta (ocho menos que ayer). El SERGAS notificó ayer seis nuevas muertes por coronavirus, por lo que la cifra total de decesos a causa de la pandemia asciende a 2.086. Por el contrario, se contabilizan 92.426 curados. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 1.573.165.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL