La progresión ante el coronavirus sufre una pequeña paralización en el área sanitaria de Vigo. Tan solo unas horas después de iniciar una nueva etapa en el plan de desescalada, el espacio sanitario vigués sufre un importante aumento de la tasa de positividad por PCR, que tres semanas después vuelve a situarse por encima del umbral del 5%, el índice que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que supone tener el coronavirus bajo control. ¿Es preocupante este aumento? Es cierto que hay que seguir siendo prudentes. Cumplir las medidas que marca la norma sanitaria, pero los balances de los próximos días marcarán si la tasa de contagio consolida el incremento registrado en el día de ayer. Por otro lado, el aumento de la variable también se justifica debido al escaso número de PCR realizadas ayer por Sanidade (solo 749) y cuyos 48 contagios confirmados por PCR suponen que el parámetro se dispare hasta un 6,40%.
Otro dato que debemos aguardar por su evolución es el de la presión asistencial. La zona sanitaria viguesa mantenía una buena progresión para ir vaciando el coronavirus de sus centros hospitalarios. Esa mejora se detiene en el informe publicado esta mañana por el SERGAS al mantenerse el mismo número de pacientes ingresados en UCI que hace 24 horas, 16 -12 en el Álvaro Cunqueiro, tres en Povisa y uno en Vithas Fátima-, mientras que la cifra de hospitalizados en planta sube un caso, situándose en los 53 ingresos -38 en el Álvaro Cunqueiro, 15 en Povisa y ninguno en Vithas Fátima-. Por otro lado, se contabilizan un total de 19.788 personas las que han superado la pandemia en el área sanitaria de Vigo, de las que 94 han recibido el alta en las últimas 24 horas. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 358.831.
El aspecto positivo de la situación epidemiológica del área sanitaria de Vigo es que da continuidad al descenso en la curva de casos activos. Pese a la ralentización consolidada en los últimos días, el espacio sanitario vigués firma una caída de 49 pacientes activos en las últimas 24 horas, por lo que la cifra de personas que en estos momentos luchan contra el COVID19 es de 945.
Por último, Sanidade notificó a última hora de ayer el fallecimiento de una nueva persona por COVID19 en el espacio sanitario vigués, por lo que la cifra total de decesos a causa de la pandemia se elevan a 391 muertes.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL