Arbo, como concello impulsor de la "Eurocidade do Miño", ha remitido recientemente a la Dirección Xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea los acuerdos plenarios de Arbo, A Cañiza, Crecente y As Neves para continuar con la tramitación de la creación de la Eurocidade do Miño.
La creación de la "Eurocidade do Miño" tiene el propósito de incrementar los beneficios del trabajo en equipo entre las cinco instituciones, fomentando la cooperación entre países vecinos.
El inicio del expediente tuvo lugar en abril de 2022 en el Salón de Plenos del Concello de Arbo, coincidiendo con la Festa da Lamprea, donde se firmó la carta de amistad, contando con la asistencia de los regidores fronterizos y de representantes de diferentes instituciones gallegas. En ese evento, las autoridades resaltaron que la "Eurocidade do Miño" tendría una zona de influencia directa de 30.000 personas, sin contar el flujo indirecto de las zonas más pobladas de Galicia, como Vigo, Pontevedra y Ourense, entre otras grandes poblaciones del sur de la comunidad.
El alcalde del Concello de Arbo, Horacio Gil, destaca que la cooperación transfronteriza es uno de los medios más eficaces para la aproximación de las poblaciones fronterizas, eliminando las dificultades que implican todas las fronteras, promoviendo el desarrollo económico, social y cultural de estas regiones, y fomentando la amistad y la paz, siguiendo los principios de ciudadanía europea y de una Europa más conectada y sin fronteras.
Los municipios de Arbo, Melgaço, As Neves, Crecente y A Cañiza son territorios fronterizos y limítrofes que cuentan con un rico patrimonio natural, histórico y cultural. Comparten la frontera natural del Río Miño o su afluente el Deva y gran parte de sus principales características geográficas, económicas, sociales, históricas y culturales, lo que favorece la cooperación entre ellas, sin perjuicio de sus diferentes estructuras políticas y administrativas.
Con la firma del protocolo aprobado, una vez se obtenga el informe favorable del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, los cinco concellos se comprometen a la colaboración y el intercambio de información, conocimientos y experiencias, especialmente en cuestiones que afectan al deporte, cultura, patrimonio, promoción, empleo, política social y turismo. Además, se favorecerá el trabajo conjunto promoviendo la participación de los firmantes en encuentros, jornadas y eventos similares, con el ánimo de potenciar los conocimientos y las propuestas que desarrollan en común, lo que enriquecerá y reforzará el vínculo existente entre ellos.
Horacio Gil informa que el gobierno arbense ya venía trabajando desde hace algunos años en la creación de esta Eurocidade, esfuerzo que se vio truncado por la COVID-19, con las primeras reuniones con la Xunta de Galicia y la Cámara de Melgaço, considerando que los lazos de amistad y cooperación entre concellos fronterizos serían un importante paso para el municipio de Arbo.
Una vez firmado el protocolo y creada definitivamente la Eurocidade, el presidente de la Cámara de Melgaço ostentará la Presidencia por un año, seguido por Horacio Gil, como Vicepresidente. El segundo año, la Presidencia será para el Concello de Arbo.
Entre las áreas de intervención de la Eurocidade do Miño se encuentran temas relacionados con la cultura, deporte, turismo, desarrollo municipal, recursos humanos, educación, política social, medio ambiente y gastronomía.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL