Marea de Vigo ha registrado este sábado una solicitud de información sobre la muerte de animales en el zoo de la ciudad olívica, entre las que, según ha asegurado la formación, se encuentran defunciones "por frío y ahogamiento de un lémur y un tigre", que achacan a una "gestión negligente" de recursos y organización, algo que el Concello ya ha desmentido, al asegurar que las muertes de los últimos días se produjeron por "causas naturales".
El portavoz de Marea, Rubén Pérez, ha denunciado que "el estado real" de los animales del zoológico vigués es algo que "ya no se puede esconder" y que, según ha manifestado, "cualquier vecino puede ver".
Concretamente, el portavoz se refiere al reciente fallecimiento de un tigre de 11 años de edad que estaba fondeado en el estanque de la instalación que ocupa. Una triste noticia que ha achacado a la falta de personal provocado por el "estado precario" que sufre el VigoZoo. Además, Marea ha censurado que este estado precario que, en su opinión, se debe a "la falta de inversión pública", también se puede notar en las averías que ocasionan "múltiples fugas de agua".
Asimismo, Pérez ha asegurado que en el zoo se ha producido "una tormenta perfecta" para una "gestión negligente", en la que incluye los procesos de privatización, como el de la gestión del espacio de los animales nocturnos o la presunta falta de inversión por parte del gobierno de Abel Caballero.
Una falta de inversión que, según Marea, desencadena el lento proceso de decadencia que "impide la reconversión del obsoleto modelo de zoo del siglo pasado" hacia un modelo de centro de conservación y santuario de especies. Del mismo modo, la formación considera que los modelos privatizadores de exhibición, que planea el Concello, se basan en la adquisición de animales, pese al anuncio de "reforma integral" que declaró el alcalde hace casi un año en el que aseguraba "no querer más animales presos".
En este sentido, Pérez ha asegurado que, "aunque se le cambie el nombre al VigoZoo por 'Parque das Ciencias de Vigo', poco se avanzará si en los nuevos modelos de conservación y gestión siguen los viejos vicios". "No se ataja la situación simplemente metiendo empresas privadas a hacer gestión de las actividades si no se realizan las inversiones públicas necesarias para cambiar el modelo y las instalaciones", ha concluido Rubén Pérez.
Por su parte, el gobierno municipal ha desmentido "rotundamente" el "goteo de muertes en extrañas circunstancias" en el zoo vigués, ya que ha asegurado que todos los fallecimientos ocurridos en la instalación fueron informados por un técnico responsable que certificó que éstas se habían producido por "causas naturales".
Asimismo, el Concello ha asegurado que el parque zoológico municipal cumple estrictamente la legislación vigente en materia de instalaciones y bienestar animal, así como que es conocida la defensa de los animales por parte de la administración local, que persigue una instalación sin animales "en cautividad".
En el comunicado, el gobierno vigués aclara que el lémur fallecido lo ha hecho por causas naturales, debido a un "fallo multiorgánico derivado de una insuficiencia cardiaca congestiva". Al respecto de la versión que achaca esta muerte al frío, ha explicado que "los lemures del zoo, en ocasiones, prefieren dormir a la intemperie que en su recinto con calefacción".
Por otra parte, el tigre de 14 de edad, especie que según lo asegurado por el ayuntamiento tiene una longevidad media de edad 11 años, ya tenía una insuficiencia renal desde el 2016 y que su causa de muerte fue por "ahogamiento en el foso".
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Q vaya el de marea de socorrista por si se ahoga otro tigre y así de paso sale en una foto