La Plataforma pola defensa do ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha denunciado que Renfe ha suprimido cuatro de las ocho unidades de Cercanías Ancho Métrico, la antigua FEVE, que están asignadas a Galicia, dejando a la Comunidad "con tan solo cuatro unidades", la mitad de las que operan habitualmente. Esto, a su juicio, ha provocado "diversas supresiones en los trayectos entre Ferrol y Ribadeo, con el problema que supone el transporte alternativo".
En un comunicado, desde este colectivo aseguran que "Renfe desplazó unidades en pleno funcionamiento en Galicia hacia otras comunidades" por lo que califican de "nefasta" la gestión. En concreto, a las regiones de Asturias y Cantabria, enviando la última "paradójicamente, unos días después del Foro Experiencia Cliente realizado en Ferrol por Renfe, para presuntamente conocer la opinión de las personas usuarias".
Desde la Plataforma critican que se trasladen unidades en funcionamiento de Galicia hacía comunidades que "cuentan con talleres con muchos más medios que Ferrol, pero que acumulan unidades sin reparar durante meses y años", detallando que cuando los trenes de la antigua FEVE "están estables en Ferrol, las averías se reducen paulatinamente".
También alertan que "sigue siendo manifiesta la falta de interventores en los servicios, propiciando que muchos usuarios les resulte imposible hacer efectivo el pago del billete o realizar consultas" y que de esta manera "las unidades tengan que hacer todas las posibles paradas en el recorrido regional (Ortigueira-Ribadeo), existan usuarios o no, evitando recuperar posibles retrasos, mayor gasto de combustible y esfuerzo en las unidades".
De cara al verano, desde esta plataforma estiman que se producirá una "alta ocupación y demanda", sobre todo en A Mariña, motivado por la actividad turística, acceso a playas, excursiones y diversas fiestas.
También recuerdan que "hay constancia de que en diversas ocasiones se realizaron viajes al límite de capacidad de ocupación", pero que, en lugar de programar la duplicación de unidades, "la respuesta de Renfe es dejar el tramo Ferrol-Ribadeo sin las unidades necesarias, ni siquiera para un funcionamiento mínimo". Por último, critican "la complacencia del Gobierno del Estado y la indiferencia de la Xunta, que solo se acuerda en una nota de prensa anual".
Por su parte, Renfe ha salido al paso de estas críticas, asegurando que su flota de trenes "puede usarse en diferentes servicios y territorios" según sus características específicas y necesidades operativas puntuales. Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han reivindicado que la empresa siempre facilita la movilidad de los viajeros con un servicio alternativo, para que puedan llegar a destino.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL