Caballero se muestra optimista. El alcalde señaló en la rueda de prensa telemática que los datos del área sanitaria de Vigo como del resto de la provincia de Pontevedra hacen prever que el Gobierno apruebe al paso a la siguiente fase del proceso de desescalada. El regidor incluso avanzó que el Ejecutivo podría dar este mismo jueves el dictamen.
A falta de conocer el veredicto del Ministerio de Sanidad, Vigo continúa en su particular proceso de desescalada. Tras la apertura de parques verdes y playas para facilitar los paseos y la actividad física, Caballero anunció la retirada de los precintos en los cementerios municipales, por lo que desde hoy mismo podrán acudir a los camposantos todas aquellas personas que tengan estos espacios en el radio de 1 kilómetro de su vivienda. "Yo, por ejemplo, no puedo ir a Pereiró", ejemplificó el alcalde.
A falta de pasar a la "Fase 1", Vigo sigue dando pasos hacia la normalidad. De los precintos que empezaron a colocarse el 14 de marzo solo quedan los de los parques infantiles y los de las fuentes municipales. Abel Caballero ha sido bastante cauteloso a la hora de ir abriendo espacios. De hecho, el fin de semana en el que se habilitaron los paseos con menores de 14 años revisó los precintos de los parques verdes y de espacios como el paseo de Samil para evitar lo que él calificó como "efecto llamada". Evitar aglomeraciones fue determinante. Ha tenido un objetivo tan prioritario que el Concello decidió peatonalizar la semana pasada 35 calles, una iniciativa que ahora se refuerza con la restricción del tráfico en otros 35 puntos más de la urbe gallega.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Una alerta si el contagio puede ser por el virus en suspensión que dura (+o - ) 30' y se recomienda mascarilla , no tocar boca ,ojos o nariz sin lavarse antes las manos ,que pasa con los oídos ? Son fuente de contagio .