El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y la senadora del BNG, Carme da Silva, han registrado varias preguntas en las Cortes en las que demandan al Ministerio de Transportes "información clara, transparente y veraz" sobre la llegada de los trenes Avril, su planificación de servicios y la política de precios.
Asimismo, quieren saber "cómo van a afectar las obras que se están llevando a cabo" en la estación madrileña de Chamartín Clara Campoamor a los trenes con origen y destino Galicia. "¿Se van a cancelar servicios? ¿Van a suponer una remodelación de las frecuencias y horarios?", inquieren al ministerio.
El BNG subraya que Renfe "debe cumplir su deber de informar con suficiente antelación" y, en lo que se refiere a los trenes Avril, reprocha al ministerio "la gestión informativa llevada a cabo desde enero", con el anuncio de que el 1 de marzo se pondrían a la venta los billetes para los trenes de la serie 106.
"Un anuncio que abrió expectativas sociales y mantuvo a muchos gallegos pendientes de esa fecha para comprar billetes para Semana Santa o para el mes de abril", ha apuntado. Finalmente, recuerdan los nacionalistas, en la víspera de la fecha anunciada, el Ministerio de Transportes ha informado "tarde, mal y arrastro" de que no se abriría la venta de los Avril debido a un nuevo retraso en la entrega de los trenes por parte de Talgo. "Se informó el 29 de febrero, incumpliendo Renfe el deber de ofrecer información con suficiente antelación", ha apuntado.
Además, el Bloque señala que "la campaña de oferta de billetes por 25 euros" entre Madrid y Galicia, igual que para Asturias, como "compensación por la mala gestión" de los Avril tampoco "estuvo exenta de problemas".
En este sentido, ha recordado las "colas digitales para la compra en línea que llegaron a una hora de espera" y ha criticado el "escaso volumen de plazas ofertadas". "Dos mil billetes por semana cuando hubo colas de espera de 10.000 personas", han advertido los políticos nacionalistas, que también han denunciado la "distribución poco equitativa cuando los trenes desde Galicia cuentan con más plazas semanales que Asturias", 42.000 frente a 18.000. Rego y Da Silva demandan al Ministerio una gestión informativa adecuada, "informando con tiempo a los usuarios de este tipo de situaciones para evitarles problemas de última hora".
Además, piden que aumente el número de plazas en los trenes gallegos de la oferta de billetes a 25 euros y que este tipo de oferta "no se quede en un momento puntual, que sean recurrentes y con una mayor periodicidad".
Con todo, señalan que las ofertas temporales "son bienvenidas, pero lo que interesa es poder contar con unas tarifas accesibles para las mayorías sociales y con precios estables". "No es de recibo continuar manteniendo las actuales tarifas de los trenes Alvia, que están por las nubes superando los 100 euros por trayecto; debe reformularse esta política tarifaria y ofrecer precios accesibles", señalan.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL