El gobierno de Vigo ha tildado de "insuficiente" el plan anunciado por la Xunta de Galicia para construir 2.300 viviendas en el denominado ámbito del Ofimático, y ha recordado que ese número no cubriría ni la mitad de la demanda de vivienda pública registrada en la ciudad, al tiempo que ha advertido de que, en cualquier caso, la actuación debe ajustarse a lo que marca el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para esa área.
En unas declaraciones remitidas a los medios, la concejal de Urbanismo, María José Caride, ha calificado el anuncio realizado en las últimas horas por la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, como "tremendamente decepcionante para Vigo".
Así, ha criticado que el gobierno autonómico proyecto para ese ámbito 2.300 viviendas cuando el registro de demandantes es "más del doble" y ha apuntado que, sin embargo, las viviendas proyectadas para otras ciudades sí cubren e incluso superan sus respectivas demandas. "¿Y qué ocurre en Vigo para que, frente a los 5.690 demandantes de vivienda, ofrezcan una estrategia que empezará a construir y urbanizar el suelo en el año 2028, y tengan que cubrir menos de la mitad de la demanda que tenemos actualmente? Es incomprensible", ha sentenciado, al tiempo que ha añadido que la ciudad olívica lleva esperando por estas actuaciones "más de 15 años".
Caride ha reclamado a la Xunta que trate a Vigo "al menos" igual que a otras ciudades de Galicia y que tenga la previsión de iniciar en 2028 "más de 6.000 viviendas". Con respecto a la forma de plantear el proyecto, como un Proyecto de Interés Autonómico (PIA), la edila viguesa ha apuntado que el gobierno gallego "no debe olvidar lo que el Plan General de Vigo prevé para el Ofimático". "Y prevé una gran superficie dotacional deportiva, que al menos debe tener 10.000 metros cuadrados; prevé unos espacios libres y zonas verdes de más de 40.000 metros cuadrados; y un viario estructurante alternativo a la Avenida de Madrid", ha recordado. Por ello, ha abundado, "cualquier actuación que se vaya a ejecutar en el Ofimático tiene que ser perfectamente compatible con los requisitos que la ficha de ese planeamiento establece dentro del PXOM".
Ante las manifestaciones de María José Caride, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha afeado que la concejala de Urbanismo se pregunte "qué pasa con la vivienda" en Vigo "sin ningún tipo de pudor". Según ha recalcado, la Xunta es "la única administración que ha construido, que construye y construirá viviendas" en la ciudad, y ha recordado que ya tiene en marcha 1.600 viviendas en Navia, a las que sumarán las del Ofimático, y "no serán las únicas".
Por contra, el Concello, que "podría gestionar un organismo de vivienda pública pero no quiere", no ha construido "ni una sola vivienda en 17 años" y, además, lleva 10 años para aprobar un nuevo PXOM, después de que el anterior se "porque esta concejal de Urbanismo hizo mal su trabajo cuando estaba en la Xunta".
Ana Ortiz también ha denunciado que Caride, "por orden del alcalde", bloqueó los presupuestos del Consorcio Casco Vello "para que la Xunta no rehabilitase ni construyese viviendas de protección". "Así que esto es lo que pasa con la vivienda en Vigo", ha proclamado, al tiempo que ha invitado a la edila y al alcalde a que se den "un paseo por Navia".
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL