Las concesionarias siempre ganan. Una vez más. Los peajes de la AP-9 subirán en 2024, y lo harán con fuerza por encima del IPC. Así lo confirmó esta mañana el ministro de Transportes, Óscar Puente, en una visita al viaducto de O Castro en la A-6, que reabrirá este sábado meses después de haber colapsado.
Puente no quiso cifrar el importe del alza en los peajes gallegos, "en unos días se publicarán las subidas", pero sí confirmó que el aumento estará por encima del 4% al que el Gobierno limitó el año pasado el encarecimiento de los peajes, cuando el IPC se situaba en el 8,4%. Entonces, el Gobierno socialista buscaba mitigar la fuerte subida de precios poniendo coto al alza que las concesionarias trasladaban a los usuarios.
“El año pasado se mitigó la subida y se difirió a años posteriores”, recordó el ministro haciendo referencia a la decisión tomada entonces por el Gobierno, que limitó la subida al 4%. Pero las concesionarias no dejaron de ganar dinero, pues fue el propio Estado el que se hizo cargo de abonar la parte que no se trasladó a los usuarios.
La AP-9 debía además aplicar una revisión extraordinaria de la tarifa para generar fondos con los que compensar las obras realizadas para mejorar las infraestructuras y que implicaron modificar las condiciones de las concesiones. Así, las subidas de los peajes en 2023 debió haber alcanzado el 9,46%, frente al 4% al que se limitó, pagando el Estado la parte no trasladada a los usuarios.
Ahora, los planes del Ejecutivo central pasan por ir reduciendo la subvención a la que tuvieron que hacer frente las cuentas públicas, y de forma gradual acabar por regularizar la subida que no se aplicó. “Tendrá que ser un poquito superior a la del año pasado porque tenemos ese IPC acumulado que tenemos que subir”, reconoció Puente.
Así, el Gobierno de Pedro Sánchez fijó que entre 2024 y 2026 la subida sería escalonada en los peajes. Está ahora por ver cuál será el porcentaje acumulado que ahora se traslade -está pendiente el 5,4%-, pero en cualquier caso el alza de precios estará por encima del 4%.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Un robo, como siempre en manos de mafiosos