El pleno de Vigo ha aprobado este miércoles la modificación de crédito para incorporar más de 45 millones de euros de remanentes gracias a los votos a favor del PSOE, mientras que la oposición ha criticado la falta de ejecución de las cuentas locales.
Así, el concelleiro de Facenda, Jaime Aneiros, ha dado cuenta de los informes del control financiero de diferentes actuaciones del Concello vigués y ha pedido el apoyo de los grupos para la aprobación de la modificación de crédito para incorporar unos 45 millones de remanentes y otros 2 millones para la gerencia municipal de Urbanismo.
Aneiros indicó que este aumento del presupuesto servirá para "transformar la ciudad" y construir el Vigo del "siglo XXI", con 60 actuaciones de inversión, pero también en el apartado de servicios, escuelas infantiles o ayudas al transporte. Entre ellas se encuentra el ascensor Halo, las rampas de Gran Vía, la remodelación de la Plaza Elíptica o la Plaza de la Miñoca y la construcción de un nuevo auditorio en Coruxo.
En este punto, los partidos de la oposición fueron muy críticos con el gobierno local. Desde el PP, Alfonso Marnotes ha lamentado que el año pasado Vigo recaudó "más que nunca" y gastó "menos que nunca", dejando unos 120 millones de euros sin ejecutar. También indicó que la auditoría de los gastos de Concello recoge la "falta de personal" y de "medios" para ejecutarla de forma correcta.
Por su parte, el portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez, ha lamentado el "abuso" de la contratación menor (que evitan ser sometidas a concurso público) del Concello de Vigo, con más de 600.000 euros gastados directamente solo por Alcaldía. Además, ha puesto el foco en la "multitud de facturas a medios de comunicación" que suman "varios millones de euros" en contratos "pequeños" pagados por el Concello en 2021, por lo que "parece que depende de la necesidad de caja" de los medios y "condiciona algunas líneas editoriales".
El BNG ha puesto el foco en la "incapacidad" del Concello para ejecutar el presupuesto, solo gastando un 60% de lo presupuestado. "Cuatro de cada diez promesas del alcalde, Abel Caballero, van a quedar en el papel", ha indicado.
Por otra parte, al comienzo del pleno de Vigo se aprobó una declaración institucional de condena da invasión rusa sobre Ucrania, la cual fue apoyada por los votos del PP y del PSOE, y con la abstención del BNG y de Marea de Vigo.
El nacionalista Xabier P. Igrexas ha querido expresar su rechazo a la guerra, pero se abstuvo en la votación ya que presentó una alternativa a la declaración institucional que no fue aceptada, mientras que Pérez, de Marea de Vigo, aseguró que se trata de un texto "hecho en sentido otanista" y no para "pedir la paz".
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL