Los usuarios y usuarias de la AP-9 pagan desde este miércoles más por hacer uso de la misma, con un incremento medio del 5,34% tras resolver el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la actualización de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa.
Con ello, las tarifas en estos peajes suben entre un 3,84% y el 5,45%, en función de las condiciones específicas de cada concesión. En el caso de la AP-9, será del 5,34% y en el de la AP-53, del 3,89 por ciento.
De esta forma, y según la actualización de tarifas publicada por Audasa, en un trayecto como el de A Coruña-Vigo se superarán los 20 euros, en concreto 20,45 euros lo que supondrá algo más de un euro con respecto a lo que se abonaba.
Según la citada actualización, el recorrido entre A Coruña y Santiago será de 8,40 para vehículos ligeros y de 7,45 para los pesados de nivel uno y de 9,20 euros para los de nivel dos.
En el caso, por ejemplo, de Santiago-Pontevedra será un coste de 7,20 euros este trayecto y de seis euros y 7,60 en el caso del otro tipo de vehículos. En recorridos más cortos como de Fene a Miño se situará en este 2025 en 2,50 para los vehículos ligeros y en 2,30 y en 2,85 para los de otro tipo.
De Pontevedra a Vigo/Puxeiros la tarifa será de 4,85 para los primeros y de 3,90 y 5,25 para los vehículos pesados uno y dos, respectivamente. En el tramo de Rande-Vigo/Puxeiros será un coste de 1,20 para vehículos ligeros.
Mientras, han entrado en vigor los descuentos, con una rebaja que va hasta el 75 por ciento, para el caso de aquellas personas que usen de forma habitual la autopista.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Lo peor de lo peor..son unos hdp...lo que logran es que no salgamos hacia el norte o el sur de Galicia...y lo peor ,logran frenar el turismo interno...