El Servizo Galego de Saúde (Sergas) aumentará la capacidad de las tres unidades de reproducción asistida de la Comunidad con una inversión de 2,2 millones de euros recogida en el proyecto de presupuestos autonómicos para 2024. Así lo ha anunciado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, tras visitar las instalaciones de la unidad de Vigo, para las que la Xunta ya busca espacio en el Meixoeiro, con el objetivo de trasladarla a ese centro hospitalario desde la calle Pizarro, donde se encuentra en la actualidad.
Con esta inversión, las tres unidades (Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela) incorporarán por primera vez incubadoras 'time-lapse', que cuentan con una cámara para evitar extraer los embriones para ser analizados, con el consiguiente estrés que sufren, por lo que el proceso aumentará las posibilidades de éxito.
Además, todas ellas pasarán a disponer de una plataforma informática común y se implantará un sistema electrónico de biosieguridad que evita el riesgo de errores humanos en el manejo de material biológico. También se adquirirán tres tanques de congelación, un microscopio invertido, seis ecógrafos y más equipamiento para estas unidades.
De esta forma, se aumentará la capacidad de las unidades de reproducción asistida para cumplir con el mandato de la Ley de impulso demográfico, aprobada en la presente legislatura, según ha reivindicado Comesaña. En la actualidad, cada una de ellas lleva a cabo unos 300 ciclos al año.
Preguntado sobre la necesidad de más espacio en las instalaciones de Vigo, Comesaña ha dicho que precisamente de este tema se ha hablado con los profesionales, por lo que ya se está buscando una nueva ubicación en el Meixoeiro para trasladar la actual unidad, que se encuentra en Pizarro.
Según él, uno de los huecos disponibles en el hospital tendría que ser adaptado para la accesibilidad de los pacientes. Comesaña ha explicado que esta unidad opera desde 2010 y en 2015, con la apertura del Hospital Álvaro Cunqueiro, se mantuvo allí.
Ahora, el conselleiro ha reconocido que se trata de la única unidad que se encuentra fuera del ámbito de los dos hospitales vigueses, por lo que se estudian varias alternativas para llevarla al Meixoeiro, para una mejor operatividad tanto para los profesionales como para los pacientes.
"En todo caso, esta unidad en su configuración actual y con este equipamiento que vamos a incorporar no tiene ningún problema más que un espacio lógico de crecimiento que nos gustaría, pero no es una unidad obsoleta ni mucho menos", ha sentenciado.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL