El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó en la rueda de prensa ofrecida tras la Conferencia de Presidentes las principales "recomendaciones" de cara a las celebraciones de Nochebuena y Navidad. El máximo mandatario gallego, además de valorar el encuentro con Pedro Sánchez y sus homólogos autonómicos, destacó el poder de contagio que tiene la nueva variante ómicron. "Tenemos la mala suerte que llega a España en los quince días donde más interacciones hay". Por ello, el líder del Ejecutivo gallego aboga por que en la cena del 24 de diciembre y en la comida del 25 de diciembre se reúnan "como máximo" dos unidades familiares. "Cuantas menos personas se reúnan ante una mesa, mejor", expresó.
Núñez Feijóo fue claro en su argumentación sobre una de las recomendaciones estrella de la Xunta de cara a las celebraciones navideñas que arrancan este mismo viernes. "Si cenamos con nuestra propia unidad familiar, el riesgo será casi inexistente. Dos unidades nos parece un riesgo controlado. A partir de ahí es arriesgado", esgrimió un presidente de la Xunta que aseguró que con la situación actual de Galicia tan solo pueden establecer recomendaciones y no "prohibiciones ni restricciones".
Por otro lado, el máximo mandatario gallego señaló que la próxima semana el comité clínico debatirá sobre la viabilidad de la celebración de los cotillones en Fin de Año y sobre el formato que deben tener las Cabalgatas de Reyes, abogando por un formato estático o de público sentado. Feijóo destacó que en este tipo de eventos la mayoría del público son niñas y niños, población que en estos momentos todavía no está completamente vacunada.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó no tomar medidas restrictivas porque la situación es distinta al inicio de la pandemia.
Feijóo ha vuelto a poner encima de la mesa la necesidad de aprobar una ley de pandemias en el Estado, de la que se "carece casi dos años después". También pide "más personal" para la sanidad, es decir, que se puedan incorporar más graduados en medicina que no tienen formación especializada y ha recordado que las comunidades --en las que está transferida la gestión sanitaria-- "necesitan desde hace años la aprobación de la especialidad de Urgencias y un mir extraordinario" en Medicina de Familia.
El presidente de la Xunta, que también ha pedido "aprobar un fondo covid" para el próximo año, ha solicitado adelantar a "los tres meses" la administración de la tercera dosis para quienes hayan completado la pauta. "De lo contrario, Galicia se cruzará de brazos el 3 de enero", ha advertido, debido a la velocidad de administración de vacunas de la Comunidad en relación a las que están aprobadas.
Feijóo también ha pedido "intensificar" las pruebas diagnósticas, especialmente, en aeropuertos y estaciones de tren. De hecho, en la mañana de este miércoles recordó también los movimientos de personas que viven fuera de Galicia a la comunidad como otro de los factores a tener en cuenta para frenar la pandemia.
En la apuesta de Galicia por el certificado covid, el mandatario gallego ha propuesto extenderlo a "todos los ámbitos en los que sea posible". Actualmente, en la comunidad gallega está vigente en hostelería, eventos multitudinarios, ocio nocturno, gimnasios, hospitalización de día, residencias y para las visitas y acompañantes de personas ingresadas.
Recuperar la mascarilla en exteriores --salvo en las zonas no urbanas--, aplicar el documento de niveles elaborado por la comisión de salud pública como guía para ordenar los interiores en función de la incidencia y el nivel de hospitalización (los aforos) y cuarentena de los contactos positivos, salvo para los que tengan tres dosis, completan el decálogo que ha trasladado Feijóo. El presidente de la Xunta advirtió del "riesgo" de no aplicar esta recomendación sobre las cuarentenas.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL