Fin a la recuperación ante la pandemia. El área sanitaria de Vigo pone fin a un mes desescalando la curva de casos activos. En las últimas 24 horas la cifra de contagios diarios (376) ha sido superior a la de nuevos curados (267), algo que no sucedía desde el pasado 4 de febrero. Este hecho provoca que el distrito sanitario vigués sufra un repunte de 58 pacientes activos, un incremento de enfermos Covid que dispara el número de personas que sufren la pandemia en el espacio sanitario vigués hasta los 3.290 casos.
Este repunte de casos activos confirma al distrito sanitario de Vigo como el área sanitaria gallega con más enfermos Covid, con 80 pacientes activos más que el área de A Coruña, que también sufre un aumento de sus casos activos en las últimas 24 horas (+8). Toca ser cauto con el fin de la desescalada en el espacio sanitario vigués, un hecho que no es aislado en la comunidad gallega, ya que solo el área sanitaria de Ferrol ha sido capaz de reducir sus casos activos en las últimas 24 horas.
La ocupación hospitalaria se mantiene más o menos estable en el distrito sanitario vigués. En la jornada de ayer se produjo, de nuevo, un pequeño cambio. Afecta al parámetro de hospitalizados en planta, que aumenta en un caso para situarse en 45 casos -35 en el Álvaro Cunqueiro, ocho en Povisa y dos en Vithas Fátima- mientras que el número de pacientes en UCI se mantiene en cinco casos -cuatro en el Álvaro Cunqueiro y uno en Povisa-. Por otro lado, el área sanitaria viguesa contabiliza ya un total de 114.590 curados.
A nivel autonómico, Galicia firma un comportamiento similar al espacio sanitario vigués. Se pone fin a la desescalada de casos activos al aumentar los enfermos Covid en todas las áreas sanitarias gallegas, salvo en la de Ferrol. Con todo, el incremento de pacientes activos es de 256, que disparan la curva hasta los 16.365 casos activos, de los que 3.290 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 3.210 a la de A Coruña, 2.041 a la de Lugo, 1.935 a la de Ourense, 1.895 a la de Pontevedra, 2.950 a la de Santiago y 952 a la de Ferrol.
En cuanto a la presión asistencial, Galicia sufre un repunte en las últimas 24 horas al empeorar en siete casos la variable de hospitalizados en planta, que pasa de los 390 casos de ayer a los 397 de hoy, mientras que el parámetro de pacientes en UCI mejora en un caso, situándose actualmente en 28 casos. En definitiva, de los positivos activos que se contabilizan en la comunidad gallega, 425 se encuentran hospitalizados.
Por último, el informe publicado esta mañana por el SERGAS notifica tres nuevos fallecimientos por coronavirus en Galicia, de los que ninguno se registró en el área sanitaria de Vigo. Con estos tres decesos, la cifra de víctimas mortales que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 3.114, de los que 592 tuvieron lugar en el distrito sanitario vigués.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL