La liberación de restricciones que se va produciendo progresivamente continúa su camino en la desescalada. El Gobierno ha publicado este miércoles una nueva orden ministerial que corrige ciertos aspectos y abre la manga a nuevas flexibilizaciones en los territorios que se encuentran en fase 2, entre ellos Galicia.
El proceso de desescalada, se mantiene de forma “gradual” en las cuatro fases previstas (fase 0, 1, 2 y 3), pero el Gobierno reconoce que debe ser “adaptable a los cambios de orientación necesarios en función de la evolución de los datos epidemiológicos y del impacto de las medidas adoptadas”, según se explica en la orden SND/445/2020, de 26 de mayo.
En primer lugar, los menores de edad quedan liberados al completo de la regla de los “cuatro unos”. Ya no estarán limitados a realizar su paseo a un kilómetro de distancia, una hora al día y una vez al día. Desde esta semana ya podían ir acompañados por más de una persona. Así, los padres podrán pasear con los más pequeños cuantas veces quieran y a la distancia que consideren, siempre que sea dentro de la provincia.
Tampoco regirá la limitación de distancia ni de número de veces que se puede salir para los mayores de 14 años. De esta forma, toda la población podrá pasear y hacer deporte dentro de la unidad territorial de referencia, en nuestro caso, la provincia de Pontevedra cuantas veces quiera al día.
Recuerda, eso sí, que la franja horaria entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas está reservada en exclusiva para los mayores de 70 años. Los menores de esa edad, pueden salir a cualquier hora excepto a las que comprenden esas franjas.
La nueva orden ministerial mantiene que los ayuntamientos podrán establecer limitaciones tanto de acceso, que en todo caso será gratuito, como de aforo en las playas a fin de asegurar que se respeta la distancia interpersonal de, al menos, dos metros entre bañistas. Asimismo, a efectos de garantizar su disfrute por el mayor número posible de personas en condiciones de seguridad sanitaria, podrán también establecer límites en los tiempos de permanencia en las mismas, así como en el acceso a los aparcamientos en aras a facilitar el control del aforo de las playas.
Se añade, como novedad, que a efectos de calcular el aforo máximo permitido por cada playa se considerará que la superficie de playa a ocupar por cada bañista será de aproximadamente cuatro metros cuadrados.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL