La liberación de franjas horarias anunciada por el Gobierno de España a través de una orden ministerial publicada este viernes en el BOE no beneficiará a ningún municipio ni parroquia del área metropolitana de Vigo.
El Gobierno autorizó desde este viernes el fin de las franjas para municipios de menos de 10.001 habitantes. También se autorizaba a eliminarlas en entidades menores al municipio, como las parroquias. Sin embargo, se estableció un requisito inédito hasta ahora. La densidad de población debía ser inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado. Ninguna de las parroquias de Vigo con más de 5.000 habitantes quedan por tanto liberadas de las franjas horarias al incumplir este requisito.
La Xunta explica en un comunicado que “al incluir el criterio de la densidad se hace imposible aplicar esta norma por parroquias individualizadas, ya que ninguna de las ubicadas en ayuntamientos de entre 5.000 y 10.000 habitantes reuniría este requisito”. Así, en el área metropolitana solo disfrutan del fin de las restricciones horarias Arbo, As Neves, Oia y Pazos de Borbén, que nunca las tuvieron al contar con menso de 5.000 habitantes.
A pesar de esto, las parroquias de menos de 5.000 habitantes (en Vigo son Alcabre, Bembrive, Candeán, Matamá, San Miguel de Oia, Saiáns, Sárdoma, Teis y Zamáns) que no cumplan el nuevo criterio de densidad incluido en el BOE mantendrán, según la Xunta, su libertad de franjas para pasear y hacer deporte como hasta ahora. (Consulta las parroquias liberadas en el resto de municipios del área metropolitana haciendo clic aquí)
Tras la confusión de esta mañana, este diario intentó aclarar con el Concello de Vigo qué pasaría con las parroquias viguesas, después de informaciones contradictorias sobre la posibilidad de que esta medida se aplicara en algunas de ellas. No tuvo respuesta oficial. Por su parte, la Xunta mantuvo también silencio hasta última hora de esta tarde, cuando emitió un comunicado explicando cómo se aplicaría la norma y lamentando que la Delegación de Gobierno en Galicia pidiese a la Xunta que “interpretase la orden del Gobierno central”.
Con todo, se espera que el Gobierno elimine las franjas horarias en la fase 2, por lo que a partir del lunes, si se cumplen las previsiones, ninguno de los municipios de Galicia estaría sujeto a ellas al estar en la nueva fase.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL