Cuando el fin de la pesadilla de la pandemia parecía cerca, el megabrote originado en los viajes de fin de curso a Mallorca y otros focos surgidos en Galicia como el de Oia han frenado de forma radical la recuperación ante el COVID19. De celebrar el alivio del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores o el regreso del ocio nocturno a convivir, de nuevo, con los repuntes de contagios y de casos activos. Los datos hablan por sí solos. Galicia ha sufrido en los últimos siete días un aumento de más de 500 enfermos de coronavirus. Ha pasado de contabilizar 1.305 casos el pasado 24 de junio a estrenar el mes de julio con 1.837, de los que 297 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 544 a la de A Coruña, 222 a la de Lugo, 199 a la de Ourense, 321 a la de Pontevedra, 176 a la de Santiago y 78 a la de Ferrol. Ningún distrito sanitario gallego logra reducir su indicador de casos activos en las últimas 24 horas.
Por otro lado, la presión asistencial se mantiene sin cambios en el distrito sanitario vigués. Del total de positivos activos, uno permanece hospitalizado en la planta de Povisa, por lo que se consolida que las UCI de los centros hospitalarios vigueses quedan liberadas de coronavirus. Además, el Hospital Álvaro Cunqueiro y Vithas Fátima ya acumulan varias jornadas consecutivas sin pacientes de coronavirus. Actualmente, el número de personas que han superado el COVID19 en el espacio sanitario vigués es de 24.834, de los que 17 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
La tasa de positividad por PCR del área sanitaria de Vigo se recupera con el paso de las jornadas. Sanidade detectó en el día de ayer un total de 28 contagios confirmados por PCR tras realizar 912 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en un 3,07%, casi tres puntos mejor que hace 24 horas y por debajo de esa frontera del 5% que establece la OMS para considerar que el coronavirus se encuentra bajo control. Además, el espacio sanitario vigués está cerca de reducir este parámetro por debajo del 3%, cifra con la que la OMS habla de un "estado óptimo" ante la pandemia.
La gran noticia de la jornada vuelve a ser que el SERGAS no notificó nuevos fallecimientos por coronavirus en el día de ayer en Galicia, por lo que la cifra de muertes a causa de la pandemia se mantiene por segunda jornada consecutiva en 2.436, de las que 439 se produjeron en el área sanitaria de Vigo. El distrito sanitario vigués no sufre nuevos decesos por el COVID19 desde el pasado 11 de junio.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL