Entre las pocas excepciones de establecimientos que se pueden mantener abiertos durante el estado de alarma están los supermercados. Ofrecen un servicio esencial para el ciudadano y por ello se han visto directamente implicados en la gestión de la crisis derivada del covid-19.
Ante la irracionalidad y compras compulsivas iniciales, la situación ya se ha calmado y la normalidad ha vuelto a los supermercados. Poco a poco los lineales de productos han dejado de ofrecer una imagen desoladora ante las compras en masa. Con todo, todas las cadenas han establecido nuevos protocolos. En Galicia prácticamente todas, a excepción de Gadis, han decidido reducir su horario de apertura.
Además, muchos ya no aceptan temporalmente devoluciones. Se ha dotado también a las trabajadoras y trabajadores de mascarillas y guantes y en muchos se proporciona gel desinfectante para los clientes. Otros como Eroski plantean además instalar en breve mamparas protectoras en las cajas. Entre las recomendaciones, se recuerda que se debe guardar la distancia recomendada entre clientes y acudir en solitario a hacer la compra. Además, se pide usar la tarjeta de crédito en lugar de dinero en efectivo.
Mercadona aplicará una nueva reducción de horarios después de haber reducido inicialmente la apertura hasta las 20:00 horas. Desde este jueves, 19 de marzo, el horario de apertura será de 09:00 a 19:00 horas. Si bien, y dada la excepcionalidad de la situación, se irá adaptando a las circunstancias cambiantes, modificaciones que, de llevarse a cabo, serán comunicadas en cada momento.
Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, no se admitirán, en ningún caso y bajo ningún concepto, devoluciones de producto.
Además de guantes y un protocolo de desinfección, Eroski ha comenzado a implementar la instalación de pantallas de protección en las cajas. Una medida que ofrece protección para el personal que atiende en caja, y también para las personas que se acercan a comprar sus productos de primera necesidad.
En los horarios, la cadena de supermercados ha decidido modificar el tiempo de apertura para “garantizar la seguridad de los equipos y clientes”. Desde este jueves, 19 de marzo, todos los supermercados e hipermercados Eroski abrirán de 9:00 a 20:00 horas.
También ha modificado su horario de apertura Alcampo, tanto en hipermercados como en supermercados. En el caso de Vigo, sus dos hipermercados abrirán de 9:00 a 21:00 de lunes a sábados, mientras que los domingos y festivos autorizados el horario será hasta las 20:00 horas.
Es una de las pocas cadenas que ha decidido no modificar por ahora los horarios habituales de apertura. Sus horarios varían de una tienda a otra. Así en Vigo los horarios se mantendrán como hasta ahora:
9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:30 – Sanjurjo Badía
9:00 a 14:00 y 17:30 a 21:00 horas – Torrecedeira
9:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 – Travesía de Vigo, Gregorio Espino, Venezuela, López Mora, Fragoso,
9:00 a 15:00 y 17:00 a 21:30 – Fernando el Católico, Pintor Colmeiro, CC Camelias
9:30 a 21:30 – A Florida
9:00 a 21:30 – Rosalía de Castro
Se modifica el horario de apertura al público de sus tiendas que será de 9:00 a 20:00 horas. Además también ha suspendido temporalmente las devoluciones de productos.
La cadena gallega también ha reducido su horario de apertura, adelantando el cierre a las 20:00 horas. En este caso, tampoco se admiten reembolsos ni devoluciones.
Carrefour ha adelantado el cierre en sus dos hipermercados de Vigo (CC Travesía y CC Gran Vía) a las 21:00 horas, y en los pedidos online tienen preferencia los mayores de 65 años y personas con discapacidad.
En el caso de los supermercados Dia, el horario se ha establecido de 10:00 a 20:00 horas. Además, avisan que “en este momento el servicio online podría verse afectado debido al aumento de pedidos”.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL