La Diputación de Pontevedra abre este lunes 13 de enero el plazo para solicitar las visitas a las granjas escuela de la provincia en el marco del programa "Vive o Rural". Una iniciativa que suma una nueva edición y en la que podrá participar el alumnado de los centros escolares públicos de los concellos de menos de 20.000 habitantes. Este año contará con un presupuesto de 60.000 euros, el doble respecto a la primera edición del programa, en respuesta a su gran acogida: la Diputación agotó todo el crédito disponible en cuestión de horas.
Podrán ser beneficiarios de "Vive o Rural" tanto los propios centros (de educación infantil, primaria y secundaria) como las ANPA legalmente constituidas, que recibirán un máximo de 1.250 euros (25 euros por alumno hasta un máximo de 50) con el objetivo de financiar el coste de las entradas a las instalaciones (que pueden incluir la comida) y los gastos de desplazamiento en transporte colectivo.
Las solicitudes podrán realizarse hasta el 7 de febrero de 2025, y las salidas se llevarán a cabo en cualquiera de las cinco granjas escuela situadas en la provincia:
En las salidas de "Vive o Rural" se realizarán actividades de toma de contacto con los animales, labores del huerto, talleres educativos o juegos, todas ellas con la finalidad de que los niños y niñas se acerquen a la realidad de las actividades agrícolas y ganaderas y adquieran conocimientos prácticos sobre la producción local, las características de los cultivos, la vida de los animales, el cuidado del medio natural y la valorización del sector primario.
Además, esta iniciativa promueve la puesta en valor del mantenimiento de la biodiversidad, el paisaje y la tradición agraria como elemento de identidad de la cultura de la provincia. El año pasado se recibieron solicitudes de 44 centros y ANPA de 21 concellos de la provincia, con la participación de 1.500 niños y niñas de 25 centros educativos.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL