La Guardia Civil reforzará los controles en las carreteras gallegas esta Semana Santa en las que se prevén 1,5 millones de desplazamientos. Lo hará con unos 560 agentes y más de 1.600 dispositivos de control. Así lo ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en la presentación de la Operación Especial de Semana Santa de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Galicia.
En el acto, ha estado acompañado por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; el general jefe de la Guardia Civil de Galicia, Luis Francisco Rodríguez; la coordinadora de la DGT en Galicia, Victoria Gómez; y el jefe del sector de Tráfico de la Guardia Civil, Orentino Varela.
José Miñones, ha explicado que, para garantizar la "buena marcha" de esta operación, se han movilizado "todos los recursos" del Centro de Gestión de Tráfico, así como la vigilancia de la Guardia Civil en Galicia que va a desplegar estos días unos 560 agentes y efectuará más de 1.600 dispositivos de control.
El lema de la campaña de la DGT de Semana Santa de este año es 'Hagamos que el big data se equivoque', en referencia a la previsión de los algoritmos que pronostican que 36 personas perderán la vida en las carreteras en estos días, tres de ellas en Galicia.
Miñones ha explicado que, por este motivo, van a ser "inflexibles" en la vigilancia y van a poner "todos los medios" a su alcance para que todos vuelvan "sanos y salvos" a casa. "Nadie quiere una rifa para esto, así que nadie se la juegue", ha sentenciado.
El delegado ha señalado que en lo que va de año 23 personas han perdido la vida en las carreteras gallegas, siete muertes más que el primer trimestre del pasado año. Además, ha calificado estas cifras de "insoportables", producidas por el exceso de velocidad, el consumo de alcohol o el uso de dispositivos móviles, y ha hecho un llamamiento a la "prudencia" y al "cumplimiento de las normas" para proteger a todos los usuarios de las vías y reducir "al máximo" la siniestralidad.
La Dirección General de Tráfico prevé 1,5 millones de desplazamientos en las carreteras gallegas durante la Operación Especial de Semana Santa, cuya primera fase arranca a las 15,00 horas de hoy viernes 8 de abril hasta la tarde del domingo día 10, donde se prevé el desplazamiento de 375.000 vehículos. La segunda fase, "mucho más voluminosa", según ha explicado el delegado, empieza a las 15,00 horas del miércoles 13 de abril hasta le lunes 18, donde la previsión es de 850.000 desplazamientos.
Para que esta Semana Santa sea "lo más segura posible", Miñones ha recomendado consultar el estado de las carreteras antes del viaje, la situación meteorológica, que "va a ser complicada", y los itinerarios alternativos, además de realizar el viaje fuera de los horarios de más intensidad de tráfico.
También ha insistido en la importancia de controlar la velocidad, no consumir alcohol ni drogas al volante y de usar el cinturón, "un pequeño gesto que salva vidas" pero "por desgracia" sigue sin cumplirse al 100%.".
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL