Todos los hospitales de la red del Servizo Galego de Saúde están facilitando la gratuidad de las televisiones de las habitaciones a los pacientes. Según informa la Xunta, la medida se empezó a aplicar el pasado lunes y, en la actualidad, ya está implantada en los hospitales de Santiago, Vigo, Pontevedra, y A Coruña; así como en el Hospital de la Mariña y de Ferrol. En el Álvaro Cunqueiro la tarifa diaria por usar la televisión se situaba en torno a los 5 euros.
Mañana se implantará también en los hospitales de Lugo y Monforte. La Xerencia del área de Ourense está trabajando para buscar la solución técnica que permita hacer operativa esta medida lo antes posible.
Esta actuación está enmarcada como complemento de las medidas preventivas especiales en los centros sanitarios en materia de Salud Pública, con el objetivo de mantener unas buenas prácticas de prevención y contención de la enfermedad. En concreto, con la medida de limitación a una persona como acompañante del paciente durante la estancia en el centro sanitario.
El pasado lunes 16 de marzo, la Xunta dio instrucciones a todos los centros del SERGAS para que todas las televisiones de las habitaciones de pacientes que tuvieran televisión de pago, pasaran a ser de uso gratuito.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL