La vacuna contra la covid ya está aquí. La Xunta de Galicia acaba de anunciar que iniciará el próximo domingo, 27 de diciembre, la campaña de vacunación de la covid-19 en una residencia sociosanitaria del área de Santiago de Compostela.
Tras la confirmación esta tarde a las autoridades sanitarias gallegas, por parte del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, del envío inicial de 500 dosis, la Xunta variará el plan inicial previsto, en el que se contemplaba la vacunación simultánea en residencias de las siete áreas sanitarias de la comunidad.
El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, lamentó que el número de dosis que llegarán el domingo a Galicia “no sea suficiente para comenzar la campaña de vacunación según lo previsto” por el Gobierno autonómico. Con todo, la segunda entrega de dosis para Galicia llegará ya el lunes, con una cantidad aproximada de 18.000 nuevas dosis. Podrán emplearse a partir del martes debido a los plazos que precisa la vacuna para descongelarse, y poder así suministrarla.
España recibirá, según explicó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, 4,5 millones de dosis de la vacuna. Será la elaborada por Pfizer y con ella se conseguirá inmunizar a 2,2 millones de personas. De esta manera, se cubriría la primera etapa de la Estrategia nacional de vacunación.
Técnicos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) firmarán la primera recepción, que llegará a un almacén que Pfizer tiene en Guadalajara. Una vez recepcionado este primer envío las dosis se repartirán de forma equitativa por todo el territorio, tal y como está establecido. Galicia sigue insistiendo en que el criterio que debe primar es el porcentaje de personas mayores de 65 años de cada comunidad autónoma, dado que son la población más vulnerable. “Son la prioridad, y en Galicia hay mas de 750.000 mayores de 65 años, o lo que es el mismo, el 25% de la población”, argumenta el conselleiro de Sanidad.
El domingo se inicia la primera de las tres etapas establecidas en la Estrategia nacional de vacunación, en la cual los cuatros grupos priorizados son: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL