Con el objetivo de que más familias puedan optar a vivienda protegida en Galicia, el Gobierno gallego ha decidido aumentar los valores de renta que rigen el acceso a este tipo de promociones, en el marco del enorme problema existente tanto en el alquiler como en la venta de inmuebles, cada vez más inaccesibles para los ciudadanos.
De esta forma, el Consello de la Xunta acordó la modificación de los límites máximos de ingresos de las familias para acceder a las Viviendas de Promoción Pública (VPP) y a las distintas tipologías de Viviendas de Protección Autonómica (VPA), promovidas por promotores privados y calificadas como protegidas, ya sean de régimen especial, general o concertado.
La intención del Gobierno gallego es que los límites de ingresos para el acceso a la vivienda protegida sean, en todos los casos, sensiblemente superiores al salario medio en Galicia, con el fin de facilitar el acceso a estas viviendas a más familias. Según los últimos datos oficiales disponibles, el salario medio en Galicia se sitúa en 2.136 euros brutos.
Actualmente, el techo de ingresos para una unidad familiar para acceder a una VPP se sitúa en 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). Con la modificación autorizada hoy, este tope pasa a ser de 3 veces el Iprem. En lo que respecta a las VPA de régimen especial, el límite máximo del Iprem también se incrementa en medio punto, pasando de 3 a 3,5; y de 4,5 a 5 veces el Iprem en las viviendas de régimen general. Se mantiene el tramo de ingresos ponderados para el acceso a las VPA de régimen concertado, que se sitúa en hasta 6,5 veces el Iprem.
Para que una pareja con un hijo pueda adquirir una VPP o una VPA de régimen especial, el Iprem actual fija los ingresos máximos anuales brutos en 26.250 euros. Con el acuerdo adoptado hoy por el Ejecutivo autonómico y la modificación de los tramos de ingresos, esa misma unidad familiar, para la adquisición de la misma vivienda, alcanzará los 31.500 euros anuales brutos (2.625 € mensuales brutos).
En el caso de las VPA de régimen general, los importes del techo de ingresos, para la misma tipología de familia y el mismo tipo de inmueble, pasarán de 47.250 euros brutos anuales a 52.500 euros brutos anuales.
Además, se mantiene el tramo de ingresos ponderados para el acceso a la VPA en régimen concertado, que se sitúa en hasta 6,5 veces el Iprem, es decir, 68.250 euros brutos anuales.
El acuerdo alcanzado hoy por el Ejecutivo autonómico entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL