La Xunta promueve un manifiesto al que invita a sumarse a organizaciones, administraciones e instituciones que reclama al Gobierno central avances en el desarrollo de la conexión por tren de alta velocidad entre Galicia y el norte de Portugal.
El texto, que ha recibido luz verde del Gobierno autonómico en su reunión semanal de este lunes, parte de la idea de que la "percepción" de que los "avances" y "predisposición" al desarrollo de esta infraestructura "no son iguales" en el Gobierno español en comparación con el portugués, según ha manifestado el jefe del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda.
El manifiesto será firmado este martes en Valença (Portugal) por la Xunta con la Comisión de Coordinación e Desenvolvemento Rexional Norte de Portugal (CCDR-N) y, como ha avanzado Rueda, ya ha sido remitido en los últimos "a confederaciones de empresarios, organizaciones sindicales y organismos de cooperación transfronteriza".
El objetivo es demandar al Gobierno que ponga sobre la mesa "compromisos" tanto temporales como presupuestarios para hacer efectiva la salida sur de Vigo y la extensión de la red hasta la frontera portuguesa.
Y es que, según Rueda, "faltan avances por el lado español" que "equilibren" los que sí aprecia en el Gobierno portugués, por lo que ha subrayado la importancia de "seguir haciendo presión" sobre un asunto que considera ""absolutamente capital".
Así, el documento reclama que en 2032 la ciudad de Vigo y Oporto estén conectadas por ferrocarril en un trayecto de menos de una hora. Durante este tiempo, la Xunta también solicita que mejoren las condiciones del actual Tren Celta que hace esa travesía, pues "no ofrece" un servicio "en óptimas condiciones" al contar con "material obsoleto" que cubre el desplazamiento en "dos horas y media".
Por otro lado, el Consello de este lunes ha avanzado en la construcción la autovía entre los municipios pontevedreses de Tui y A Guarda con la aprobación del proyecto de trazado del desdoblamiento de la carretera PO-552 en Figueiró, en Tomiño.
Esta inversión que supera los 11,5 millones de euros permite completar en su totalidad el trazado de la vía de alta capacidad después de que en febrero el Gobierno autonómico aprobase el tramo entre la PO-350 y la parroquia de Estás.
El desdoblamiento de la carretera en Figueiró, que soporta diariamente un tráfico de 14.700 vehículos, va acompañado de un proyecto de adaptación de caminos de servicio y la ocupación de 125 terrenos para ejectuar la intervención.
Por último, también en materia de infraestructuras, la Xunta ha aprobado la transferencia a favor del Concello de Vigo de la carretera provincial de O Vao, que comunica Coruxo y Canido a través de un vial de 1,6 kilómetros.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL