Cara y cruz en la evolución del coronavirus en el área sanitaria de Vigo. Este domingo, aquellos concellos en los que los casos se vienen disparando en las últimas jornadas registran una ralentización en el aumento de contagios y, en algunos casos, incluso se aprecian descensos importantes en el acumulado a 7 y 14 días, como es el caso de Ponteareas. Por el contrario, tres concellos de un importante nivel de población se enfrentan a un posible endurecimiento de las restricciones ante la mala evolución de los últimos días. Se trata de Nigrán, Tui y Salceda.
En Nigrán, la incidencia acumulada a 14 días ya sobrepasa los 150 nuevos positivos por 100.000 habitantes (marca 152) lo que en principio implicaría que la Xunta apruebe aplicar restricciones de nivel medio en el comité del martes. Con todo, el municipio acumulada bajadas en los dos últimos días en la incidencia a siete días, por lo que será muy importante comprobar la evolución entre mañana y pasado para saber qué pasará.
En el caso de Tui y Salceda, ambos registran subidas a siete días sobrepasando la barrera de los 100 nuevos positivos por 100.000 habitantes (121 en Tui, 109 en Salceda). En el caso de la incidencia a 14 días, ambos están ya muy cerca del umbral de 150. Salceda registra una IA de 142 mientras Tui la mantiene en 139. Una vez más, la incidencia a siete días de las dos próximas jornadas parece ser clave para determinar si se endurecerán las restricciones en ambos concellos.
En Vigo, aunque la incidencia a 14 días sigue creciendo (está ya en 166), los datos acumulados a siete días indican hoy un ligero descenso al bajar de 95 a 94. Con todo los datos siguen siendo muy altos y no se espera una relajación de las medidas a corto plazo. En el caso de Ponteareas, la mejoría parece más contundente. El municipio, que entrará mañana en nivel alto de restricciones, lo que implica que la hostelería solo pueda trabajar en terraza al 50% -está prohibido atender en el interior de los locales-, el descenso en la incidencia a siete días es acusado. Se pasa de 116 a 109. Una mejoría evidente pero que debe mantenerse en el tiempo. A 14 días también se aprecia el descenso y el municipio consigue bajar de 200 contagios por 100.000 habitantes para situarse en 187.
Por último, A Cañiza y Oia consolidan su buena situación logrando alcanzar ya las dos semanas sin ningún nuevo positivo por coronavirus, mientras que en O Rosal emprenden el camino contrario y notifican nuevos contagios tras un mes sin casos nuevos.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL