Cambios importantes en el mapa de contagios de la Xunta de Galicia para el área sanitaria de Vigo. Cinco concellos mejoran su situación en las últimas 24 horas reduciendo el nivel de alerta, mientras uno empeora. Este último es Nigrán, que sufre un repunte y pasa de nuevo a la alerta roja -estaba en nivel naranja- lo que indica que acumula más de 21 casos detectados en los últimos siete días.
A pesar del retroceso de Nigrán -que forma parte del área confinada de Vigo-, la situación mejora en términos generales en gran parte del sur de la provincia. Cangas, otro de los municipios con medidas de restricción excepcionales, continúa con su mejoría y se encuentra ya en el nivel de alerta 1 (amarillo). Se notifican todavía entre 7 y 14 contagios en una semana, pero la tendencia es de descenso.
Tui y Salvaterra abandonan por su parte el máximo nivel de alerta, dejando atrás el nivel rojo y pasando al naranja, lo que significa que registran entre 14 y 21 casos en siete días. Tui también cuenta con restricciones ampliadas y además se encuentra aislado del resto de municipios, al contrario de lo que sucede con O Porriño o Redondela, que forman parte del cierre perimetral de Vigo. En Salvaterra el foco de contagios se produjo en la residencia geriátrica privada del municipio, que vive una situación dramática.
Por último, la situación es inmejorable en Salceda y Mondariz, que abandonan el nivel 1 de alerta (amarillo) y pasan a nivel verde. Se traduce en menos de siete casos detectados en una semana.
Se ha establecido un nivel y color para cada municipio, pero varía en función de la población. Los niveles reflejan una muy amplia horquilla de casos, que impide conocer la incidencia concreta a nivel municipal. La Xunta sí conoce los datos, pero se niega a facilitarlos al contrario que el resto de comunidades autónomas. Para los de menos de 50.000 habitantes, el nivel 0 (verde) refleja menos de 7 casos nuevos a la semana, el nivel 1 (amarillo) entre 7 y 13 casos nuevos, el nivel 2 (naranja) entre 14 y 20 casos nuevos) y el nivel 3 (rojo) más de 21 casos.
Para las ciudades de más de 50.000 habitantes, como es el caso de Vigo, el nivel 0 refleja menos de 28 casos nuevos a la semana por 100.000 habitantes, el nivel 1 entre 28 y 55, el nivel 2 entre 56 y 111 y el nivel 3 más de 112. En el caso del mapa interactivo de 14 días consiste en duplicar los casos de coronavirus.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL