Niveles de incidencia acumulada a 14 días todavía muy altos en Vigo y su área sanitaria. Aunque buena parte de los concellos siguen mejorando día a día, por ahora la progresión es lenta y no está resultando fácil abandonar los niveles de riesgo en cuanto a nuevos contagios. Mientras que la mayoría de áreas metropolitanas de las grandes ciudades avanzan ya hacia niveles de riego medio, en Vigo y Pontevedra todavía se mantienen los datos más elevados, por lo que resulta difícil pensar en el levantamiento de restricciones a corto plazo.
Vigo sigue mejorando, pero le está costando abandonar el máximo nivel de riesgo "muy alto". Está a las puertas al acumular una incidencia de 258 casos por 100.000 habitantes. Para descender debe bajar de los 250 casos. En las dos últimas semanas se han producido 763 contagios. Un dato que convierte a la ciudad olívica en el municipio con mayor número de contagios en los últimos 14 días, seguido a gran distancia por A Coruña (394), Pontevedra (272) y Lugo (233).
En el área, el brote de Gondomar provoca que el municipio se sitúe como el décimo con mayor número de nuevos contagios (122 en 14 días), seguido de Redondela (107), Santiago de Compostela (102), Mos (90) y Moaña (88).
Con todo, la incidencia baja, además de en Vigo, en Redondela, Cangas, Nigrán, Gondomar, Mos, O Porriño, Ponteareas, As Neves y Cañiza.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL