Sin tregua. Los contagios están llegando a niveles que habíamos olvidado y los niveles de riesgo de contagios son ya extremos en la ciudad de Vigo para todas aquellas personas que no han recibido la vacuna porque todavía no les ha llegado su turno. Además, se empiezan ya a dar casos de contagios entre personas vacunadas ante la alta intensidad de circulación del virus y la gran capacidad de transmisión de la variante Delta. En este escenario, el comité clínico se reúne esta tarde de nuevo tras aprobar un ligero retoque en las restricciones el pasado martes. Las malas noticias también llegan desde los hospitales, donde hoy se ha reabierto la UCI Covid del Cunqueiro para recibir a un nuevo paciente. La situación es, hoy, compleja.
Según los datos facilitados por la Consellería de Sanidade, solamente la ciudad de Vigo suma 1.166 personas contagiadas en las dos últimas semanas. Si solo tenemos en cuenta los últimos siete días son 836, lo que señala que los contagios están creciendo. El nivel de riesgo está ya en niveles extremos a corto plazo, mientras que a 14 días la incidencia roza los 400. Hay que irse hasta el 7 de febrero, en plena ola tras los contagios de Navidad, para encontrar cifras similares.
Los datos no son especialmente mejores en el resto de área sanitaria, aunque sí están en valores inferiores a los de la urbe gallega. Si comparamos la incidencia a 14 días de hoy con respecto a la del pasado martes, los contagios siguen creciendo en 17 concellos del espacio sanitario vigués.
Arbo, Covelo, Crecente, Fornelos de Montes, Mos, Nigrán, Oia, Redondela, O Rosal y Tomiño están ya en un nivel de riesgo de contagio "muy alto" al superar los 250 nuevos positivos por 100.000 habitantes en 14 días. En Gondomar, Moaña, As Neves, Mondariz Balenario, Pazos de Borbén, O Porriño, Salceda de Caselas y Tui la incidencia se sitúa entre 150 y 2150 nuevos positivos por 100.000 habitantes, traduciéndose en un riesgo alto de contagio.
¿Implicará el descontrol en los contagios en nuevas restricciones? Es difícil saberlo. Aunque hasta ahora la Xunta mantenía un criterio claro y transparente sobre cuándo un concello cambiaría de nivel, ahora el comité clínico lo ha desdibujado. La incidencia acumulada ya no es el principal indicador para endurecer o relajar las medidas, sino que la Xunta emplea nuevos criterios, que no ha hecho públicos, lo que hace imposible adivinar qué decidirán la mesa de expertos.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL