La vuelta a la calle supone un escenario nuevo en nuestra rutina. Las administraciones crean nuevos planes para afrontar la transición hacia la llamada "nueva normalidad". Vigo fue uno de los pioneros adaptando sus espacios públicos a la ciudadanía. Caballero puso en marcha la peatonalización masiva de calles justo cuando se producía el alivio de confinamiento de los mayores de 14 años. La medida gustó. Se observó que facilitaba mantener la distancia de dos metros entre personas, una de las principales recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El Concello duplica de cara a este domingo 10 de mayo el número de calles peatonalizadas. De 35 ha pasado a 70. También aumenta el horario de restricción de tráfico en estos espacios, siendo ahora de 08:00 a 23:00 horas cuando antes era de 10:00 a 20:00 horas. Además, esta medida se traslada también a los días laborables -de lunes a sábado- en nueve zonas de la ciudad olívica en un horario de 17:00 a 23:00 horas. El Concello ha creado dos mapas para que cualquier ciudadano pueda observar qué calles de su zona son de acceso peatonal. Recordar también que los vehículos que accedan a estas calles deben circular bajo un límite de 10 kilómetros por hora y dando prioridad siempre a los peatones.
El regidor vigués no descarta ampliar las zonas peatonalizadas para favorecer la convivencia entre peatones y deportistas. Caballero también ha aclarado que la meteorología no condiciona que la medida esté o no en funcionamiento. De hecho, a pesar de la ligera lluvia de ayer sábado, muchas viguesas y vigueses salieron a la calle para disfrutar de los últimos paseos antes de entrar este lunes en la "Fase 1", una etapa del plan de desescalada en el que, de momento, se mantienen las franjas horarias.
Fuente: Concello de Vigo
Fuente: Concello de Vigo
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL