Nuevo capítulo en la puesta en valor de la Fortaleza de O Castro. La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural acaba de autorizar el proyecto de musealización que plantea el Concello de Vigo, aunque establece una serie de condiciones que deberán tenerse en cuenta a la hora de proceder a la intervención.
El organismo indica que los servicios técnicos de Patrimonio informaron favorablemente ya en diciembre al proyecto remitido tres meses antes por el Concello de Vigo, solicitando una propuesta modificada sobre las mismas cuestiones en las que ahora vuelve a incidir.
Es el caso del patio de armas, limitando la intervención a recuperar su verdadera función y la eliminación de elementos discordantes como el crucero y la modificación de las escaleras de bajada. De modo que la propuesta deberá prescindir de las cuadernas y pantallas, que nunca formaron parte de la fortificación ni estuvieron vinculada a ella. La instalación de estas estructuras, añade la resolución, por su diseño, concepción y dimensiones, "alteran la percepción del bien protegido". En cuanto al crucero deberá ser documentado.
En esta misma línea, y con el objetivo de garantizar el criterio de mínima intervención en los bienes de interés cultural, deberá eliminarse la cubierta del volumen de acero cortén previsto en el acceso exterior (poterna), respetando las características esenciales y el estado natural de este ámbito. Cualquier intervención que ocultara la poterna de salida, inciden los servicios técnicos, implicaría una alteración de los elementos principales de la fortaleza, como son los lienzos continuos de la muralla y el carácter que tiene para el conjunto de la fortificación.
En cuanto al polvorín, que no se incluía en la propuesta inicial, deberá mantenerse a la vista en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia y dado que su derribo precisaría de "un amplio respaldo histórico, técnico y científico".
En cualquiera caso, Patrimonio señala que las actuaciones que impliquen movimientos de tierra quedan sujetas a una intervención arqueológica, cuya intensidad se concretará antes del inicio de los trabajos previa presentación del proyecto correspondiente que tendrá que autorizar la Dirección Xeral de Patrimonio. En función de los resultados, no se descarta que se requieran actuaciones complementarias.
Los técnicos de la Xunta se reservan supervisar las piezas de información y las de acceso al recinto, que deberán ser remitidas antes de su instalación, con objetivo de valorar su contenido y afección visual a la fortificación.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL