Peinador se encuentra a un vuelo del cierre. La declaración del estado de alarma a través del Real Decreto 463/2020 para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la estricta limitación de la libertad de circulación ha puesto en jaque a todas las infraestructuras de transporte. En Peinador, ya solo resistirá por ahora un solo vuelo diario operado por Iberia con destino a Madrid. El resto de aerolíneas han cancelado ya sus conexiones (Air Europa, Air Nostrum, Binter) o lo harán en breve (Vueling finalizará sus viajes en Peinador el 27 de marzo).
La mayoría no volverán a recuperar los vuelos hasta mayo. Siempre y cuando se retome la normalidad y no se alarguen más las medidas aplicadas por el estado de alarma en una situación muy cambiante y en la que ya nadie se atreve a hacer proyecciones a futuro.
La crisis sanitaria ha estallado además en plena convocatoria del contrato de promoción turística de Vigo en los mercados turísticos británico y balear, que implicaba rutas directas a Londres, Palma de Mallorca e Ibiza desde Peinador.
El concurso que debería traer nuevos vuelos desde este verano y prolongarse hasta el 2022 está, hoy, en suspenso. La fecha de presentación de ofertas debería cerrarse el 24 de marzo, pero el estado de alarma ha obligado a prorrogar los plazos. “No estamos en tiempos de seguir los plazos, tenemos una situación de alarma excepcional y las tramitaciones están paradas”, expresó esta mañana el alcalde de Vigo, Abel Caballero.
Con los plazos paralizados, el concurso está en el aire en las condiciones interpuestas inicialmente. La fecha prevista establecía que el contrato comenzaría el 1 de mayo de 2020. Sin embargo, los pliegos prevén un cambio: “Si el contrato se adjudicase con posterioridad a esta fecha, el día de inicio se fijará en el contrato, dentro del plazo de los 30 días naturales siguientes a su formalización”. Por ello, desde el Concello confirman que “el contrato se hará”, pero será “en su momento”.
Está por ver sin embargo cómo el cambio en las operativas y el momento excepcional que viven las aerolíneas afectará a su apuesta por abrir nuevos destinos este 2020, teniendo en cuenta la excepcionalidad que supone ya este año en empresas que, previsiblemente, aplicarán Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y se verán obligadas a replantear sus planes a corto y medio plazo.
La conexión entre Vigo y la capital del Reino Unido estaba prevista para este mismo año con dos vuelos semanales durante un mínimo de 24 semanas mientras que en los ejercicios de 2021 y 2022 se ampliaría a tres vuelos semanales por un mínimo de 31 semanas.
La conexión directa entre Peinador y Palma de Mallorca sería este año de dos vuelos semanales durante un mínimo de 24 semanas mientras que en los dos próximos años operaría dos veces a la semana por 31 semanas. En cuanto a Ibiza, en 2020 habría dos rutas semanales durante 6 semanas mientras que en 2021 y 2022 se podría viajar a la isla balear dos veces por semana durante 8 semanas.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL