El Concello de Ponteareas se ha dirigido a la coordinadora del Centro de Salud de esta localidad para pedir "explicaciones" por la falta de ambulancia y la supuesta demora en la atención a un vecino que, el pasado lunes, sufrió un infarto en su domicilio y acabó falleciendo antes de que llegara el vehículo de urgencia sanitaria.
Según han informado fuentes municipales, esta petición de información se ha realizado tras la elaboración del atestado por parte de la Policía Local, acompañado por el informe médico. Las mismas fuentes han apuntado que ambos informes señalan que agentes policiales y bomberos estuvieron realizando maniobras de reanimación al hombre afectado "durante media hora".
Esta atención de urgencia se producía ante al "ausencia de servicios sanitarios" que, cuando llegaron, "solo pudieron certificar el fallecimiento".
"En el informe médico se señala que el retraso de media hora se produjo 'ya que no había ambulancia'", han afirmado desde el Concello (que negó que dicha demora se debiera a los problemas para acceder al punto debido a las obras en el casco urbano). De este modo, el primer vehículo de urgencias sanitarias que pudo llegar fue uno procedente de A Cañiza.
La alcaldesa de Ponteareas, Cristina Fernández, ha trasladado a bomberos y Policía Local su agradecimiento y felicitación por su rapidez en esta actuación, y ha insistido en que los hechos relatados por sanitarios y por agentes policiales son "preocupantes" y requieren una "información clara y transparente" por parte del Sergas, según recoge en una carta remitida a la coordinadora del centro de salud.
Finalmente, la regidora ha apuntado que la vivienda donde se produjeron los hechos está a 500 metros del centro de salud, un recorrido que queda "a dos minutos en vehículo y a cinco caminando". "Por lo que desatender durante más de media hora una emergencia grave debe ser objeto de explicaciones y, en su caso, depuración de responsabilidades", ha zanjado.
Por su parte, Urxencias Sanitarias ha precisado que el hombre estuvo en todo momento "bajo supervisión médica desde la central del 061 hasta que llegó el médico de Atención Primaria", y que para su traslado, se activó la ambulancia más próxima, que tardó 28 minutos en llegar, así como un helicóptero.
Las mismas fuentes han señalado que el área de Ponteareas cuenta con dos ambulancias, una de ellas activa 12 horas y otra activa 24 horas, pero en ese momento se encontraban atendiendo otros servicios.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL