El hospital Povisa de Vigo participa en un ensayo clínico para estudiar la eficacia de la inmunoglobulina intravenosa en el tratamiento de pacientes graves infectados de Covid-19 afectados por una neumonía bilateral o que ya han sido ingresados en UCI. En el estudio, cuyo objetivo final es bloquear la respuesta inmune de los pacientes, participan también otros tres hospitales del grupo Ribera, al que pertenece el hospital vigués.
El doctor José Manuel Paz, del servicio de Medicina Interna de Povisa, ha explicado que el tratamiento con inmunoglobulina intravenosa, que ya se ha utilizado con buenos resultados en otras patologías como el síndrome de Kawasaki o el síndrome de Guillain-Barré (SGB), trata de anticiparse a la respuesta hiperinmune que sufren algunos pacientes y que tiene consecuencias fatales al lesionar los tejidos. Administrada en dosis altas (1g/kg/día), la inmunoglobulina tiene efecto antiinflamatorio, por lo que se prevé que sea una medida eficaz en estos casos.
El tratamiento consiste en la administración de una dosis diaria de inmunoglobulina intravenosa durante un periodo de cinco días. Se aplica a partir del quinto día del inicio de los síntomas en pacientes con unas características muy específicas: mayores de edad, sin alergias a la inmunoglobulina y con una neumonía bilateral o ingresados en UCI.
Es un estudio aleatorizado y con carácter doble-ciego, por lo que tanto los pacientes que han aceptado participar como los propios facultativos desconocen la asignación a los grupos de tratamiento. El servicio de Farmacia del hospital es el que administra tanto la medicación como el placebo. El ensayo ha comenzado durante la segunda fase de la pandemia, por lo que todavía habrá que esperar unos seis meses para conocer los resultados.
Además, y como el ensayo se lleva a cabo en varios centros hospitalarios, los equipos médicos intercambian información sobre la evolución de todos los pacientes. Paralelamente, todos ellos continúan recibiendo el tratamiento estándar contra el coronavirus. “Se trata de un tratamiento adicional que en ningún caso reemplaza a los fármacos que se están empleando de manera generalizada en todos los hospitales en la lucha contra el coronavirus como los corticoides, el manejo de soporte con oxigenoterapia y la anticoagulación”, ha precisado el Dr. Paz.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL