Redondela se vuelca en la defensa del mar facilitando a los vecinos y vecinas un trasporte para las protestas de este domingo. El sector marítimo saldrá a la calle para realizar una gran manifestación en Santiago de Compostela este 21 de enero, donde denunciarán la grave situación que vive el sector pesquero y marisquero “y que arrastra desde hace más de una década”, según los colectivos convocantes. La manifestación partirá a las doce del mediodía de la Alameda y terminará en la Praza do Obradoiro.
Más de un ciento de colectivos del sector del mar y agrupaciones ecologistas apoyan esta movilización bajo lo lema “Na defensa do noso mar”, entre ellos la Cofradía de Redondela. Según explican, todos demandan a la Xunta de Galicia medidas encaminadas a mejorar la situación de las rías y poner freno a la drástica caída de productividad.
Entre sus reclamaciones están: un estudio integral de las causas que provocan la bajada de la productividad, partidas económicas específicas para regenerar todas las rías gallegas, un protocolo de regulación de los embalses, un plan de control de vertidos tanto en el mar como en los ríos, el control sanitario del marisco importado y que en caso de crisis se dote a los trabajadores del mar y a las cofradías de partidas económicas y ayudas.
El vertido masivo de los pellets que está llegando a la costa gallega “contribuyó al desencadenamiento de la convocatoria de esta manifestación del domingo 21, y será otra de las bases de la protesta”, destacan. La “falta de transparencia y la tardanza a la hora de actuar” es algo preocupa al sector.
Todas estas demandas y necesidades son compartidas por la Cofradía de Redondela, y cuentan “con el apoyo total del Concello de Redondela”, como explica la alcaldesa Digna Rivas “porque el mar es el medio de vida de muchas familias de este municipio, además de un patrimonio natural que tenemos el deber de proteger”.
Por eso desde el Concello de Redondela ponen a disposición del vecindario autobuses gratuitos para aquellos que quieran desplazarse el domingo a la manifestación en Santiago. Saldrán a las 10:00 horas desde la plaza de Ribadavia, Plaza de la Farola, con parada a las 10:15 horas en Cesantes a la altura del CEIP Outeiro das Penas. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en el teléfono del Concello: 986 400 300.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL