Sumar ha lamentado la decisión de las bases de Podemos Galicia de rechazar el preacuerdo de coalición electoral para las elecciones del 18 de febrero y ahora se centra en conseguir ser clave para el cambio político en esta comunidad.
"Lamentamos la decisión. Nosotros hemos hecho lo que debíamos", han trasladado fuentes de Sumar a Europa Press, tras conocer que el 62,36% de la militancia del partido morado se ha opuesto a una lista conjunta con Sumar a esta cita electoral.
Desde la formación que lidera Yolanda Díaz han enfatizado que existe una "oportunidad histórica" el 18F para "sacar a Galicia de la parálisis" y que "corra el aire en la Xunta", en referencia al objetivo de desbancar al PP del gobierno autonómico.
Por tanto, desde Sumar han proclamado ya se vuelcan en la contienda electoral. "Nosotros estamos a eso y sólo a eso", han enfatizado para pasar página tras la decisión de Podemos Galicia.
El preacuerdo de coalición que se había fraguado, y ya rechazado por la militancia morada, reservaba para los morados el segundo puesto de la circunscripción por A Coruña y el primero por Lugo, así como el tercero de Ourense y el cuarto por Pontevedra, mientras que Sumar se queda con el primer puesto en A Coruña y Pontevedra, con más posibilidades de lograr escaño.
Además, se dejaba a Sumar el cabeza de lista, en este caso Marta Lois, así como la marca electoral y la portavocía parlamentaria del futuro grupo parlamentario. Y unido a ello se explicitaba el compromiso de Podemos de permanecer en dicho grupo toda la legislatura, tras la fractura a nivel estatal en el Congreso.
Sin embargo, la militancia de Podemos Galicia ha expresado su negativa a una confluencia de forma mayoritaria y tanto el coordinador autonómico, Borja San Ramón, como la líder estatal del partido, Ione Belarra, han asegurado que los morados estarán presentes en los comicios gallegos, coaligados con el partido ecologista Alianza Verde.
La dirección estatal de la formación morada marcó distancias sobre este preacuerdo y especificó que Podemos Galicia tiene autonomía y que serían los inscritos quienes decidirían si era bueno o malo.
Sin embargo, figuras históricas ligadas al partido sí marcaron opinión sobre el criterio que debía primar en la consulta. Así, el exlíder del Podemos Pablo Iglesias recomendó en una editorial de Diario Red, el medio que dirige, rechazar la coalición con Sumar y pedir el voto para el BNG.
Mientras, el cofundador del partido Juan Carlos Monedero difería de Iglesias y defendía votar sí a concurrir junto a Sumar a las elecciones gallegas para no fracturar la izquierda, pese a que su oferta a Podemos era "arrogante" y una "trampa"
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL