La candidata a la alcaldía y presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández-Tapias, avanzó este sábado algunas de las propuestas que integran el programa de la formación en materia de urbanismo para las municipales del 28-M y que “pasan indiscutiblemente por la aprobación inmediata del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM)”.
En este sentido, recordó que el documento urbanístico “tenía que estar aprobado” y atribuyó “las excusas del Gobierno a una estrategia electoralista de dilación de los plazos”. Así, se comprometió primero a “responder a las alegaciones de los vecinos que todavía tiene pendientes y a rescatar del limbo al urbanismo vigués en el menor tiempo que técnicamente sea posible para recuperar la seguridad jurídica en el ordenamiento y desatascar la inversión pública y privada”. Además, añadió que se redactará un Reglamento Municipal de Urbanización.
La propuesta del PP suma al “Roteiro Verde”, “Bulevar Ría de Vigo” y “Bouzas Litoral”, los tres grandes proyectos que plantea la formación de cara a las elecciones de mayo, otras intervenciones de calado entre las que figuran peatonalizaciones, urbanizaciones, soterramientos y nuevos espacios. Otras iniciativas sobre las que también trabajan los populares son una nueva zona verde y residencial para los terrenos en Guixar de Zona Franca y Julián Estévez y para la zona de la Capilla de O Vao; y la recuperación de los arenales de A Manquiña y la ETEA en Teis.
Además de avanzar que se analizará la viabilidad de una nueva localización para el parque de bomberos de Esturáns, que reprueban sus futuros inquilinos, y que se estudiará la reubicación de las instalaciones de la Policía Local. Proyectan dotar a cada una de las 17 parroquias viguesas con un nuevo espacio de esparcimiento y punto de encuentro para los vecinos. También recoge la aprobación de un Plan de Infraestructuras para la mejora inmediata de la red de abastecimiento y saneamiento del rural y la implantación de galerías de servicios.
Entre las medidas, el PP incorpora la elaboración de un plan estratégico que defina un modelo de desarrollo sostenible para las parroquias, playas, arenales, ríos, parques y montes vigueses; de un Plan Director Interparroquial que recoja la planificación para el análisis, gestión, conservación y valoración del patrimonio arquitectónico, etnográfico, cultural y paisajístico de cada parroquia; y el desarrollo de una Estrategia de Ciudad Inteligente (Smart City) para hacer de Vigo una ciudad más sostenible económica, social y medioambientalmente.
Asimismo se encargará un estudio sobre el estado de los viales de la red municipal y se solicitará la transferencia de viales de otras administraciones para poder actuar sobre ellos e integrarlos en el nuevo diseño de ciudad.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL