La Xunta apoyará a los entroidos de Viana de Bolo, Vilariño de Conso y Manzaneda para que sean declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional con el objetivo de impulsar el turismo más allá de la temporada alta y situar a la provincia de Ourense como destino de referencia en diversos ámbitos, tanto en el de los carnavales como en el cultural, deportivo o el histórico.
El director de Turismo de Galicia, José Merelles, ha anunciado la intención de la Xunta este jueves en el acto de presentación de los carnavales de Viana de Bolo, según ha informado la Xunta en un comunicado.
Dentro de Galicia, estos tres carnavales, que este año comenzaron alrededor del 15 de febrero y finalizarán el 5 de marzo, cuentan con la declaración de Fiestas de Intereses Turístico de la comunidad, gracias a su diversidad de actividades como, los juegos de compadres y comadres, las batallas de harina o los 'folións'.
En este sentido, Merelles ha resaltado la importancia de estas fiestas para Galicia, y especialmente para la provincia de Ourense, ya que cuenta con siete de los once carnavales reconocidos de interés turístico en Galicia, entre los que destaca el 'entroido' de Xinzo de Limia, que es considerado fiesta de interés internacional, y el de Verín, que cuenta con el reconocimiento nacional.
En esta línea, la Xunta promueve la celebración del carnaval en Galicia a través de su página web y con una guía de 2025 que recoge la programación de los once carnavales declarados de interés turístico en la comunidad.
Estos tres concellos y otros podrán mejorar sus carnavales mediante la nueva línea de ayudas de la Xunta, promovida por la Agencia de Turismo de Galicia, para impulsar el turismo en localidades de menos de 10.000 habitantes, mediante la recuperación, la accesibilidad y la señalización de sus recursos e infraestructuras turísticas.
Este programa de ayudas, que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, ha sido publicado este jueves en el Diario Oficial de Galicia, y cada ayuntamiento podrá beneficiarse de hasta 30.000 euros, según ha informado la Xunta en un comunicado.
La concesión de estas ayudas se tendrá en cuenta en orden de solicitud, cuyo plazo abrirá el próximo viernes 21 de febrero a las 12.00 horas y cerrará el viernes 28 de marzo. El año pasado, se beneficiaron de ellas cerca de 70 ayuntamientos.
Así pues, para lograr la mejora y el acceso de los recursos turísticos de las localidades, se financiarán acciones como la mejora de las vías, la ocultación de contenedores de residuos, la adecuación de espacios para el estacionamiento de vehículos o el trabajo en los miradores paisajísticos y rutas de senderismo entre otras.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL