El nuevo programa "Vigo cidade de cor" irá mucho más allá que decorar las medianeras de algunas viviendas de la ciudad olívica. Esta acción que ha convertido a la urbe gallega en un referente del arte urbano pone el foco en esta edición en fachadas de espacios que predominan por su feísmo y que recibirán una importante revolución estética gracias a las creaciones diseñadas por diferentes artistas. Dos de esas transformaciones ya se conocen. Una de ellas será en el muro del aparcamiento de la Asociación de Vecinos de Matamá, que cambiará el gris actual por una obra artística con protagonismo de un particular tren donde hay unos curiosos pasajeros y una señal que nos muestra la "Estación El Cielo".
La encargada de realizar esta metamorfosis en este espacio de la parroquia de Matamá es Eva Casais, una reputada ilustradora y muralista que empezó a producir su propia obra desde finales de 2018. Su trabajo se centra en retratos en acuarela, mezclando diferentes técnicas y elementos. Su obra en murales la ejecuta con pintura plástica y, en ocasiones, usa pistola para conseguir efectos de degradado. Ha expuesto en el Museo Liste en Vigo, en el espacio artístico Rampa en Linares y en el concello de Boqueixón como parte de un homenaje a Ana Enjamio, la joven viguesa asesinada en Vigo en 2016. Además, en la Alameda Rosalía de Castro de Chapela, ha sido la encargada de elaborar el mural "Pioneiras".
El otro espacio que ya cuenta con un boceto es el que realizará Slim Safont en la calle Nigrán, concretamente en el muro del campo de fútbol de Coia. En la imagen se puede observar cómo se creará una obra donde habrá un claro protagonismo del deporte rey. En ella, se podrá visualizar la evolución del fútbol a lo largo de la historia, según las infografías del proyecto. En cuanto al artista, Slim Safont es natural de Barcelona y licenciado en Bellas Artes. A los 12 años comenzó a adentrarse en el universo del arte urbano y la pintura. Su nombre está presente tanto a nivel nacional como internacional. Tanto muralista como pintor, está interesado principalmente en el arte urbano y las intervenciones en el espacio público. Sus obras son pinturas de gran formato que utilizan las paredes de las calles como lienzo. Trabaja temas ligados a lo cotidiano empleando un lenguaje visual que pueda generar conciencia. Los principales temas de su obra giran alrededor a la educación, el adoctrinamiento o el comportamiento humano y su relación con las figuras de poder que lo rodean.
Los otros lugares que ha elegido el Concello para este nuevo programa de arte urbano son el paseo de la Avenida de Castelao, que correrá a cargo de la artista viguesa Vanesa Álvarez; la medianera de una vivienda situada en el número 118 de la calle Robleda, que la transformará Pablo Loyola -ganador de la Batalla Mural-; una medianera ubicada en el número 122 de Travesía de Vigo, que estará firmada por el colectivo Expostas; el Auditorio de Teis, que correrá a cargo de Anna Langeheldt; la pista deportiva de A Salgueira, que tendrá una obra de Víctor Playincolors; y el muro de la calle Ourense, esquina Romil, que transformará Zesar Bahamonte. Estas seis actuaciones todavía no cuentan con boceto oficial.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL