Desde hace muchos años la Asociación da Prensa de Vigo ha registrado el día a día de la ciudad olívica en imágenes y hoy es posible conocer, de primera mano, cómo eran las fotografías y la vida de la urbe gallega en los años 60, 70 u 80. Las calles de Vigo, los partidos del Celta en Balaídos, diferentes actos políticos, las plazas más importantes, el interior de un autobús o las fiestas son algunas de las situaciones que quedaron retratadas, la mayoría en blanco y negro, con un objetivo periodístico y que ahora sirven para recordar con nostalgia o descubrir - en el caso de los más jóvenes - como eran los tiempos pasados en la ciudad.
Un total de 509 imágenes, pertenecientes a los fondos gráficos de la Asociación da Prensa de Vigo, ya son de dominio público y pueden ser consultadas en línea a través del metabuscador Atopo, puesto en marcha por la Deputación de Pontevedra. Se trata de un fondo compuesto por fotografías, diapositivas o tarjetas postales que son un testimonio de la vida política, social, económica y cultural de Vigo y la provincia de Pontevedra, en las segunda mitad del siglo XX. Además, el fondo cuenta con cinco fotografías enmarcadas de las juntas directivas de las Asociación entre 1942 y los años 80, así como con ocho credenciales de diferentes reporteros que trabajaban en varios lugares de la provincia como colaboradores de la "Hoja del Lunes".
Más de 300 imágenes de las que conforman este fondo llevan la firma de Ángel Llanos, el histórico fotoperiodista vigués. El resto fueron realizadas por otros reconocidos fotoperiodistas de los medios gallegos como Magar, Cameselle o Rafa y fotógrafos de la provincia que trabajaban como colaboradores de la prensa viguesa como Terol, Pako, Manolo, C. Gómez, Raimundo Cal, Ruiz o Siorty, entre otros.
Los documentos gráficos se depositaron en el departamento provincial en 2006 y posteriormente fueron organizados, quedando pendiente la catalogación del fondo, trabajo que se llevó a cabo durante el 2021. Para acceder a este álbum de fotografías tan solo hay que entrar en la página web Atopo y buscar "Fondo da Asociación da Prensa de Vigo".
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
¿Ustedes han comprobado que esos contenidos de los que hablan están disponibles? yo estoy intentando dar con ellos y no aparece ni una fotografía, ni por "asociación de la prensa, ni por Llanos....ni por nada!!!! Rogaría que faclitaran un link concreto.
Hola Antonio, por supuesto que lo hemos comprobado.
Solo necesita acceder al enlace que está en el texto de la noticia y buscar "Fondo da Asociación da Prensa de Vigo".
Le dejamos aquí el enlace directo a los fondos: https://atopo.depo.gal/Search/Results?lookfor=%22Fondo+da+Asociaci%C3%B3n+da+Prensa+de+Vigo%22&type=AllFields
Saludos!