¿Qué hacer durante Semana Santa en Galicia con el uso de la mascarilla? La duda confunde a aquellas gallegas y gallegos, que durante los dos festivos y el fin de semana se planteaban, si la meteorología lo permite, ir a las playas de la comunidad autónoma. La confusión surgió ayer martes cuando el Gobierno central endurecía la normativa del uso del material de protección contra el coronavirus. La ley despertaba la indignación de una buena parte de expertos y, sobre todo, de los máximos mandatarios sanitarios de las autonomías. Uno de los puntos más polémicos residía en la obligación de usar mascarilla en la playa, medida a la que se oponían varias autonomías, entre ellas Galicia, Baleares y Canarias. Fuentes de la Consellería de Sanidade confirman a Metropolitano.gal que "debe prevalecer la orden gallega". Esto significa que se podría tomar el sol sin la mascarilla, aunque habrá que emplearla por los paseos que se realicen por el arenal.
La obligatoriedad de la mascarilla en la playa no era el único punto que entraba en conflicto entre la ley aprobada por el Gobierno central y la normativa vigente en Galicia. La Xunta mantiene que en Galicia sí es obligatorio usar la mascarilla al hacer deporte individual al aire libre, independientemente de que esté garantizada la distancia social. El Ministerio de Sanidad permitía no llevar el material de protección mientras que la Consellería de Sanidade obliga su uso desde el 27 de enero, fecha en la que se iniciaron las estrictas restricciones para frenar el duro impacto de la tercera ola de la pandemia.
La normativa de la mascarilla aprobada por el Gobierno ha sido tan polémica que el Ministerio de Sanidad acordó este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud establecer una mesa técnica para analizar la ley. Esta marcha atrás del departamento que dirige Carolina Darias supone que, mientras no se perfila la nueva norma, la ley gallega prevalezca sobre la publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según defiende la Xunta de Galicia. Por lo tanto, las personas que puedan disfrutar en Galicia de la playa podrán tomar el sol sin mascarilla mientras que si hacen running sin el cubrebocas se enfrentan a la correspondiente sanción. Solo aquellos deportistas federados podrán hacer la práctica de su modalidad deportiva sin usar mascarilla.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Falso, con la ley en la mano, ya publicada en el BOE, cualquier propuesta de sanción caeria inmediatamente en saco roto. Digo más, ni siquiera supondría una infracción administrativa, de modo que el ciudadano no podría ser siquiera objeto de identificación. Otra cosa es que se modifique la ley, pero como quiera que está publicada es totalmente exigible, no existe un prevalece sobre la publicada, menos aún con una norma de rango inferior, lo que propone la xunta es lisa y llanamente desobedecer una ley. Cuando se evalúe y se tomen medidas entonces se podrá, por los cauces correspondientes, modificarla, enmendarla, o sacar un nuevo decreto que restrinja o permita determinadas actividades. Mientras tanto la ley 2/2021 es la que hay y totalmente exigible en cualquier juzgado.