El área sanitaria de Vigo se encuentra en un momento máximo de alerta por el coronavirus. Los contagios continúan disparados una jornada más. El último balance publicado por el Sergas muestra un nuevo pico de nuevos positivos, un total de 186 contagios de los que 185 han sido confirmados por pruebas PCR. El repunte es importante. Consolida a la EOXI de Vigo como el área sanitaria gallega más afectada, con 1.758 pacientes y con la sensación de que todavía se desconoce cuándo doblará la curva, la más alta desde que se desató la pandemia.
La EOXI de Vigo también registró en las últimas 24 horas tres muertes por coronavirus, la cifra más alta de esta segunda ola de la pandemia. Las víctimas mortales eran una mujer de 86 años y dos hombres de 63 y 83 años que estaban ingresados en el Álvaro Cunqueiro. En estos momentos, de los 1.758 pacientes de COVID19 que hay en el área sanitaria de Vigo, nueve están ingresados en UCI -seis en el Álvaro Cunqueiro y tres en Povisa- y 69 se encuentran hospitalizados en planta -44 en el Álvaro Cunqueiro, 21 en Povisa y cuatro en Vithas Fátima. A día de hoy han superado la enfermedad un total de 3.726 pacientes -49 de ellos en el día de ayer- mientras que hay que lamentar 146 decesos.
El mapa diseñado por la Xunta para mostrar la incidencia del coronavirus por concellos en los últimos siete días certifica el empeoramiento en el área sanitaria de Vigo. Nigrán regresa a la alerta roja junto a Vigo, Redondela, Cangas, Gondomar, Tui, O Porriño, Pontearas y Salvaterra de Miño, Por otro lado, otros municipios como Baiona, Tomiño, A Guarda y Fornelos de Montes suben al nivel naranja, mismo estado en el que se mantienen Mos, Salceda de Caselas y A Cañiza. Este viernes, el comité de expertos de Sanidade planteará la aplicación de restricciones especiales en Vigo como medida para frenar el alto número de contagios.
Por su parte, Galicia continúa disparando la cifra de casos activos al producirse, de nuevo, incrementos en todas las áreas sanitarias salvo en la de Ourense. El número de pacientes de COVID19 en estos momentos en la comunidad gallega es de 8.363, de los que 1.758 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 1.432 a la de A Coruña, 801 a la de Lugo, 1.394 a la de Ourense, 899 a la de Pontevedra, 1.322 a la de Santiago y 757 a la de Ferrol.
La comunidad gallega sufre en las últimas 24 horas un total de 13 fallecimientos, una de las cifras más graves de la pandemia. En estos momentos, el número de muertes por coronavirus en Galicia asciende a 902. Por el contrario se contabilizan un total de 26.537 curados.
Del total de positivos en Galicia, 69 están en UCI y 407 hospitalizados en planta. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 672.435.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL