Oscurantismo y falta de transparencia. Así califica el Concello de Vigo la respuesta que ha remitido la Federación Gallega de Fútbol, que preside Rafael Louzán, a la administración local en la que la entidad no facilita las puntuaciones y los baremos que recibieron cada una de las sedes para acoger los encuentro del Mundial de 2030, según indica el grupo de gobierno municipal. Lo ha denunciado esta mañana el teniente de alcalde de la ciudad olívica, el socialista Javier Pardo.
El teniente de alcalde de Vigo, Javier Pardo, critica en una comunicación enviada a los medios que "hemos estado 10 días sin respuesta de la Federación para que no nos faciliten la información que le habíamos solicitado". Esta es, "las puntuaciones y los baremos que recibió cada una de las 13 sedes para acoger los encuentros del Mundial que se celebrará en el 2030".
En este contexto, el segundo de Abel Cablero califica la respuesta de la Federación Gallega de "oscurantismo" y "falta de transparencia". Pardo, además, se pregunta ¿"qué es lo que tienen que esconder para que no nos quieran dar esta información?".
Otra de las peticiones que realizó la administración local que han sido desatendidas por la entidad, según el grupo de gobierno, es aquella que tiene que ver con conocer las actas en las que se recoge los detalles de cada una de las sedes.
Por su parte, Javier Pardo ha explicado que "lo único que nos indican es que Vigo ha recibido una puntuación baja en la estructura financiera, pero no indican cuáles han sido la de las demás sedes y tampoco qué porcentajes recibieron en cada uno de los apartados que se tenían en cuenta".
El grupo de gobierno de la ciudad de Vigo lamentan que "esto esté pasando con dinero público" porque "tenemos derecho a saber las puntuaciones de las demás sedes".
Así, el Concello de Vigo emitirá una nueva carta con el objetivo de conocer toda la información relativa a la puntuación y a los porcentajes que recibieron las 13 sedes que fueron propuesta para acoger los partidos de fútbol del próximo Mundial que se celebrará en el 2030. Esta vez, será a la Federación Española de Fútbol y será enviada, según el teniente de alcalde, el próximo lunes.
Además, el teniente de alcalde de Vigo, Javier Pardo, ironiza sobre "la casualidad de que el propio Rafael Louzán haya adelantado hace un mes en Riazor la sedes que acogerían el Mundial" y califica el hecho de "curioso".
De igual forma, insisten desde el Concello de Vigo en que "queremos conocer las puntuaciones y los criterios que se han seguido para escoger las sedes".
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL