Peatonalización sí, túnel no. El mensaje es claro. El colectivo Vigo Histórico se estrenó lanzando un mensaje preciso, concreto. Una crítica constructiva al proyecto de humanización de Porta do Sol. Para las vecinas y vecinos que conforman esta asociación, el problema del plan del Concello está en el vial subterráneo que soterrará el tráfico en el corazón de la urbe gallega. Lo ven como una cicatriz que tendrá consecuencias importantes en el desarrollo del kilómetro cero vigués. No quieren que se politice su demanda. Así lo afirmaba la actriz Arantxa Treus, la encargada de abrir el acto que tuvo lugar ayer, a las 20:30 horas, en el Paseo de Alfonso.
Vigo Histórico decidió hacer una fiesta al atardecer en uno de los mejores balcones a la ría de Vigo. No solo en el corazón de la ciudad, sino en su origen. En ese punto donde confluye un espectacular atardecer que tiene como testigos a las Cíes, al olivo y al dragón. Esa demanda ciudadana del colectivo combinado con música, danza y poesía permitía también poner en valor el Paseo de Alfonso, una de las zonas que según la asociación más afectadas estarían por la construcción del túnel proyecto en esa gran humanización que proyecta el Concello.
La concentración, que duró sobre una hora, reunió a cientos de personas en el Paseo de Alfonso. Fue una demanda pacífica, sosegada, con el único objetivo de poder trasladar a Abel Caballero y a su equipo los perjuicios que puede ocasionar en el casco histórico de Vigo la presencia del túnel. La asociación demanda una peatonalización de Porta do Sol ambiciosa. Sin coches. Como una oportunidad histórica para "recuperar el Vigo de las postales" y para lograr "un Vigo sostenible", aseguraban los convocantes en la lectura del manifiesto que puso final al acto.
El estreno de Vigo Histórico contó con la música de Su Garrido Pombo, la "performance" de Orisel con la espectacular puesta de sol como espectadora y el recital de Silvia Penas. La asociación aprovechó su debut para recolectar firmas para su causa, firmas que también recoge a través de la plataforma Change.org (haz click aquí), donde en la mañana de este viernes 30 de agosto acumulaban más de 1.600 apoyos para que el alcalde Abel Caballero atienda a la petición de este colectivo para que ningún vehículo no pueda circular por un espacio tan emblemático como el Paseo de Alfonso.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL